Un incendio reportado el sábado en el municipio Mayarí, Holguín, se encuentra fuera de control, mientras tanto, los cuerpos de bomberos, guardabosques y otros grupos intentan combatirlo.
Según la información suministrada por el periódico oficialista Prensa Latina, el incendio está fuera de control por las fuertes rachas de viento y la sequía que vive el territorio, en donde las precipitaciones desde hace cuatro meses han sido escasas.
Un incendio de grandes proporciones afecta a la zona montañosa de Pinares de Mayarí en #Cuba. Fuerzas de los cuerpos de bomberos, guardabosques y otras especializadas combaten el fuego iniciado el sábado. pic.twitter.com/ziU7MC7K7s
— Mario Garces Jimenez (@MarioGarcesJim1) February 20, 2023
El periodista oficialista, Emilio Rodríguez, dijo al medio antes citado que, el humo del incendio afecta a unos 600 habitantes de los poblados de Vivero 2 y Pueblo Nuevo.
Los datos preliminares indican que, las llamas ya han abarcado cerca de 100 hectáreas de la zona, a donde se “movilizaron” algunas maquinarias para tratar de controlarlo y algunos dirigentes castristas que, como de costumbre, intentan que el pueblo crea que realmente les importa lo que sucede en la isla.
Hace algunos días había ocurrido otro incendio en Mayarí
Cabe destacar que, este incendio no está relacionado con el que hace algunos días se reportó en la localidad de El Prado, en el municipio Mayarí.
Dicho siniestro se mantuvo activo durante varios días, el mismo afectó a más de mil hectáreas, dañando la flora y la fauna del lugar, que es caracterizado por ser una de las mayores reservas de coníferas en Cuba.
Combaten incendio de grandes proporciones en la zona montañosa de Pinares de Mayarí,los #Constructores #Hidraulicos 🇨🇺 tambien se multiplican para detener el mismo #UnidosConstruimosCuba pic.twitter.com/cz8JWNrmSH
— Misael Rodríguez Llanes (@Misael82834031) February 20, 2023
Es importante mencionar que, entre enero y mayo del 2022, en la mayor de las Antillas se registraron 284 incendios forestales, que afectaron 1 876 hectáreas de bosques y 1 308 de herbazales de ciénaga.
El mayor número de incendios se registraron en el mes de marzo, y los territorios más afectados fueron; Pinar del Río, el Municipio Especial Isla de la Juventud, Matanzas y Artemisa.
Los datos emitidos por el Cuerpo de Guardabosques de Cuba indican que, para el año 2023, entre enero y mayo, podrían ocurrir en Cuba de 320 a 445 incendios forestales que pudieran afectar de 4 mil 300 a 6 mil hectáreas.
LEE TAMBIÉN: Aumentará escasez de agua en Cuba durante 2023 – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo