Un “paseo” consideró el humorista cubano Jorge Fernández Era, la caminata que tuvo que dar desde su casa hasta la tienda, para comprar cuatro productos, en los que gastó el 16,33% de su salario.
El también periodista de la isla, contó en un sarcástico mensaje, que le tocó comprar en el sistema comunista que le asigna a los antillanos un número, para comprar los pocos productos de la canasta básica que les ofrecen.
“Salí de la tienda, en orden decreciente para mi bolsillo, con dos paquetes de espaguetis peruanos (tan Grano de Oro que cuestan $370.00), dos sobres de detergente británico OMO (¿sapiens?), envasado en el Mariel ($180.00), un pomo de aceite mexicano Hysa, comercializado por Ecasol ($48.75) y un paquete de perritos satos brasileños Oderich ($28.00)”, especificó en Facebook.
El humorista cubano dejó claro que fue necesario gastar cuatro días de su salario, para poder comprar cuatro productos a precios elevados.
“La multinacional compra me hizo erogar la cifra de 626.75 pesos cubanos, imprimidos en la República Checa. Como uno es el confundido que es, tiré esos billetes (nunca desde el balcón de mi edificio) contra el salario medio en la Isla ($3838.00, según cifra obtenida en Internet), dando por resultado que mi aporte al presupuesto nacional fue el 16.33 % de dicha estadística, o lo que es igual: alrededor de cuatro días de trabajo”, escribió en la red social.
El periodista cubano se refirió a la economía de la isla que no funciona, al tiempo que, le dijo a los dirigentes castristas que el salario que gana un cubano no alcanza para vivir, ya que actualmente representa unos 30 dólares, que con los elevados precios en el país, no alcanzan para nada.
TE PUEDE INTERESAR: Cubanos denuncian escasez de arroz y otros alimentos en la isla
Redacción de Cubanos por el Mundo