La Embajada de México en La Habana y el negocio con las citas.
Vuelve otra vez el tema de las citas en la Embajada de México en La Habana a sonar

“La Embajada de México es la más corrupta que he visto”, denuncia youtuber cubano

Feb 25, 2023

Adrián Peachy, un youtuber cubano cuyo verdadero nombre es Andrés Herrera, dice haber pagado 750 dólares a un hombre que le prometió una cita para obtener un visado en la Embajada de México en La Habana, pero descubrió que la cita era falsa cuando fue a la embajada.

La denuncia del YouTuber cubano Adrián Peachy sobre la estafa en la Embajada de México en La Habana ha generado una gran atención en las redes sociales, especialmente en el ámbito de los cubanos que buscan emigrar.

Muchos cubanos han denunciado problemas similares con la obtención de visas para emigrar a diferentes países, y algunos han compartido historias de estafas similares.

En general, la situación de los cubanos que buscan emigrar sigue siendo complicada debido a las restricciones de viaje y los requisitos para obtener visas en diferentes países.

noticia relacionada: Denuncian que venden citas para visas desde 700 dólares en la embajada de México en Cuba

Los cubanos que buscan emigrar han tenido que enfrentar dificultades adicionales, como la falta de recursos económicos, la falta de información confiable y el riesgo de estafas y fraudes.

La Embajada de México en Cuba ha emitido una declaración en la que asegura que investigará el caso y tomará medidas si se comprueba que un empleado de la embajada estuvo involucrado en la estafa.

Pero, ¿cuánto de culpa contiene esta declaración?

Desde que “el mundo es mundo” – año 1999, por ejemplo, – las traquimañas en la embajada de México en La Habana existen.

Desde ese año, por ejemplo, era conocido que, al menos tres funcionarios de los que otorgaban VISA, podían ser sobornados.

Tania Delgado, una cubana residente en la provincia de Cienfuegos, pagó por ella a un funcionario $2, 500 dólares. Y otros $2,500 a otra funcionaria, por su madre.

Y la corrupción no se ciñe solo a una vez que estás dentro. Como bien explica el joven youtuber cubano, desde dentro se manejan las citas. Los funcionarios reservan citas para sus compinches que, afuera de la Embajada, la venden.

Ya varios problemas han ocurrido en el pasado en este sentido y la Embajada de México en La Habana lo sabe.

¿Algún día le pondrá freno?

Pero, ¿qué le pasó a este joven youtuber cubano?

Así lo explica él.

La famosa cita, que supuestamente es gratis, y a la cual accedes desde internet, se vende fuera de la Embajada, en 3 mil dólares. Cuando menos en 2 mil.

“Esto pasó en junio del año pasado, no hace ni un año que pasó. Yo estaba desesperado por irme. Ustedes lo saben, como todos los cubanos que están locos por salir de Cuba por la situación actual. Eso está de más decirlo. Todo el mundo quiere salir de Cuba, nadie quiere estar ahí. Nadie aguanta ese gobierno, esa dictadura, la represión, la censura por cualquier cosa…

“En fin, desde que pasó todo el 11 de julio y los vídeos que hice (…) no temía por mi vida pero sí temía por mi libertad. Temía que en cualquier momento me recogieran en la calle y me desaparecieran como lo han hecho con muchachos jóvenes y chicas, y de todo tipo de personas: adultos, niños, hasta menores de edad que están desaparecidos que no se sabe hoy por hoy nada de ellos; y en los que se sabe dónde están que están presos y todo es como si no existieran.

“Yo estaba loco desesperado y una de las alternativas que yo tenía para irme de Cuba era México. Yo dije yo necesito llegar a México obtener la visa mexicana para irme por los Estados.

Otra noticia sobre el mismo tema: Cubanos denuncian problemas para tomar citas para Embajada de México

El joven dice que una amiga le recomendó irse por México. Acordaron hacerlo juntos. Tenían todos los papeles el regla. Solo necesitaban la VISA. Y para acceder a que les dieran la VISA, necesitaban conseguir una cita en la Embajada.

Los requisitos de cara a los funcionarios eran: haber sido propietario de una casa por dos años; tener 62 mil pesos en el banco, desde por lo menos tres meses.

O sea: para solicitar la VISA se debía mostrar solvencia económica.

Logró completar el dinero en el banco; logró concretar lo de la propiedad. Solo para chocar de frente contra una gran verdad: la corrupción en la Embajada de México.

Así lo explica él:

“La embajada de México es la embajada más corrupta que yo he visto”.

Ahí se le complicó el tema de la cita. Les fue imposible acceder a las citas. Incluso desde los EE.UU., donde hay mejor conexión a internet, no se podía acceder a la página. A veces, cuando entrabas, a los minutos, ya estaban copadas todas las citas.

La solución la encontró consiguiendo alguien que le vendiera la cita. Lo cual resultó ser una gran estafa.+

ver video

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Yordenis Ugás habla sobre el robo que sufrió en su casa de Las Vegas
post anterior

Yordenis Ugás habla sobre el robo que sufrió en su casa de Las Vegas (+VIDEO)

El Bloqueo no parece ser una excusa para la venta de autos en Cuba
próximo post

Importación de autos: Miren Uds. dónde estaba “El Bloqueo”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss