La Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a la mayor de las Antillas a un grupo de 64 balseros cubanos, luego de haber sido detenidos en varias interdicciones cerca de los Cayos de Florida.
Según la información suministrada por las autoridades estadounidenses, la repatriación de los antillanos se llevó a cabo a través de la tripulación del guardacostas Isaac Mayo.
La Guardia Costera estadounidense advirtió que, llegar a Estados Unidos de manera ilegal puede descalificar a cualquier antillano para los nuevos programas de libertad condicional, refiriéndose así al parole humanitario aplicado recientemente para ciudadanos cubanos, nicaragüenses y haitianos, el mismo ya había sido establecido para los migrantes venezolanos.
Por ello, el gobierno estadounidense invitó a los antillanos a “usar medios seguros y legales” para llegar a la nación norteamericana.
#Breaking @USCG Cutter Isaac Mayo's crew repatriated 64 Cubans, Sun., following interdictions off FL's coast.
Taking to the sea may disqualify you for the new parole programs. Use safe and legal means of coming to the U.S.#DontTakeToTheSea @USEmbCuba @CBPAMORegDirSE pic.twitter.com/GnO8kP2gMD— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) February 26, 2023
Guardia Costera de EEUU repatrió a otros 98 balseros cubanos
Es importante mencionar que, el viernes, la Guardia Costera de Estados Unidos informó que, desde el 17 de febrero, hasta el día 24 del mismo mes, impidieron que más de 235 migrantes ingresaran ilegalmente al país.
Dicho órgano precisó que, en dicho periodo de tiempo, fueron repatriados otros 98 cubanos, 311 haitianos, mientras que, ocho fueron transferidos a las Bahamas.
“Las cuadrillas que patrullan los pasos del Estrecho de Florida, Windward y Mona impidieron que más de 235 migrantes ingresaran ilegalmente a los EE. UU. por mar del 17 al 24 de febrero”, se lee en el comunicado.
#WeeklyWrapUp @USCG crews patrolling the Florida Straits, Windward & Mona Passes prevented more than 235 migrants from entering the U.S. illegally by sea from Feb. 17 – 24. #DontTakeToTheSea#NoTeArriesgues #PaPranTètOuNanLanmèA pic.twitter.com/XkfSDdmDds— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) February 24, 2023
Con el paso de los días son más los ciudadanos cubanos que deciden arriesgar sus vidas lanzándose al mar o realizando diferentes travesías por varios países para poder llegar a Estados Unidos en busca del llamado “sueño americano”, esto huyendo del hambre, miseria y pobreza que se vive en la Cuba producto de los más de 60 años de “revolución” castrista.
LEE TAMBIÉN: Otros dos peloteros cubanos buscarán un mejor futuro lejos de la isla – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo