José Manuel Hernández, un mecánico industrial cienfueguero, aseguró que gana más como trabajador privado que, como empleado en la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, a la cual le dedicó 20 años en los cuales el sueldo que recibía no le alcanzaba “para nada”.
Mediante una entrevista al medio oficialista Trabajadores, el antillano contó que, inició su vida laboral cuando terminó de formarse como obrero calificado en dicha planta, la cual afirma que era su vida.
“No había problema en la fábrica que no me llamaran y yo resolviera”, dice el antillano, que asegura que dejar su trabajo “duele” porque “la memoria no se borra de golpe y porrazo”.
“El dinero que ganaba no me alcanzaba para nada. Entonces un amigo me dijo que estaba formando una pequeña empresa privada, de esas que llaman mipymes, para producir alimentos y me fui con él”, contó Hernández, quien ahora gana más del doble trabajando por cuenta propia que trabajándole al régimen.
#Cuba Un acercamiento al éxodo laboral: Nostalgia por el olor a hierro • Trabajadores @50Trabajadores https://t.co/bl2oJb3FJe
— YAQUELINE ESTRADA (@YAQUELINEESTRA2) February 27, 2023
Mecánico industrial cienfueguero dice que “no puedo quitarme de la nariz ese olor a hierro”
“Ahora mi salario es más del doble del que ganaba en la planta. Pero no puedo quitarme de la nariz ese olor a hierro; va conmigo a todas partes”, lamentó.
El antillano recordó que recientemente escuchó en el Pleno del Comité Provincial de la CTV en Cienfuegos hablar al secretario general del buró sindical de la Empresa Termoeléctrica, Carlos Manuel de Céspedes, Carlos Rafael Quintero Cabrera, quien afirmó que, la planta tenía más de 40 puestos de trabajo vacantes, los cuales fueron abandonados por los empleados.
Para el antillano, “los trabajadores tienen que sentirse estimulados material y moralmente”, para continuar prestando sus servicios en medio de la crisis económica que se vive en Cuba.
Según la información suministrada por el medio oficialista antes citado, el pasado año, en una sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas (SNTEM), George Batista Pérez, reconoció que, los trabajadores se enfrentan a problemas serios por los cuales deciden abandonar sus trabajos, entre ellos, las dificultades con la alimentación, la transportación y el pésimo salario.
Es importante recordar que, en el año 2021, al menos 6 mil 612 trabajadores decidieron renunciar, y hasta septiembre de 2022, la cifra ya había aumentado a 8 mil 089, lo cual es una prueba fehaciente del descontento de los empleados con las condiciones de trabajo y el pésimo sueldo mensual que les otorga el régimen, esto mientras sus dirigentes viven de los lujos obtenidos por un país que han dejado en ruinas.
Redacción de Cubanos por el Mundo