Este martes, 28 de febrero, el MININT negó la venta de aceite adulterado con aceite de avión en Sancti Spíritus.
A través de una nota en el medio de comunicación, vocero del régimen, Escambray, la dictadura desmintió la noticia de que vendan aceite adulterado con aceite de avión en Sancti Spíritus.
El periódico castrista citó las declaraciones del teniente coronel Abel Estrada, jefe del Ministerio del Interior (Minint) en el municipio cabecera.
“No tenemos casos reportados de intoxicación por esa causa en las instituciones sanitarias del territorio. Tampoco hemos recibido denuncias sobre ese tema, ni se han ocupado productos con esas características físico-químicas o peligrosos como sería el aceite adulterado”.
Asimismo, la jefa del Departamento de Inocuidad e Higiene de los Alimentos en el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, Isara Alvarado Gómez, negó haber recibido alguna inquietud de la población o en los centros asistenciales relacionados con este “rumor”.
TE PUEDE INTERESAR: Diario oficialista se pregunta: “¿Y el aceite, dónde está?”
Por su parte, agregó que esa misma institución analiza el aceite que se distribuye por la canasta básica y que no se ha detectado ninguna falsificación en las características organolépticas: olor, color y sabor.
Desde hace varias semanas, aumentó la preocupación por la escasez de aceite comestible en Cuba. Hecho que desencadena desespero para conseguirlo.
Diario oficialista se pregunta: “¿Y el aceite, dónde está?”: La ausencia de aceite en la canasta familiar normada de febrero ha generado preocupación en la población de la provincia de Sancti Spíritus. Así lo señala el diario oficialista de la provincia,… https://t.co/JUyYNlOybC— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) February 18, 2023
En el mercado informal, los precios del aceite llegan a los 1,500 pesos, sin saber el origen ni calidad del producto, en la mayoría de los casos.
Según el medio oficialista, esa sería la razón por la que se desató el “rumor” relacionado con la venta de aceite de comer adulterado con aceite de avión o aceite de transformadores.
Ante ese “rumor”, el diario estatal recomienda no comprar productos a ciegas y siempre intentar cerciorarse de que su procedencia implique una fabricación segura.
LEE TAMBIÉN: Lo que no verás en el Menticiero: cubano desamparado se alimenta con las sobras de la basura (+VIDEO)
La dictadura castrista pretende tapar el sol con un dedo, pretende negar el caos que ellos mismos han causado, desde todos los sectores del país. Una isla que se hunde bajo el hambre, la miseria y la crueldad de un régimen comunista.
Como dice el refrán, “cuando el río suena, es porque piedras trae”, así que no es de extrañar que esta versión oficial sea mentira. La dictadura es experta en difundir rumores para así obtener algún beneficio y favorecer la entrada de divisas o cumplir los planes de recaudación.
Es conocido por todos que la venta en el mercado negro o mercado subterráneo es la tabla de salvación de los cubanos. No dudemos que esta nota del MININT tenga como objetivo evitar la compra a revendedores y adquirir los productos en los establecimientos estatales.
Redacción Cubanos por el Mundo