in ,

Centrales flotantes turcas generan la 4ta parte de la electricidad en Cuba

El problema aquí es que si no le pagan al proveedor, este levará anclas y se largará de Cuba, como han hecho 300 mil cubanos en los últimos 18 meses

El régimen consiguió mitigar el impacto de la escasez de energía, recurriendo a Karpowership, un operador turco de centrales generadoras móviles flotantes.
Las naves motoras flotantes diseñadas y desarrolladas por el grupo Karadeniz de Turquía se han desplegado en varias naciones de Oriente Medio, África e Indonesia para proporcionar una solución rápida de 'conexión' a las crisis de electricidad. Pero un ingeniero senior de CSIR sugiere que viene con un alto precio para Sudáfrica si los barcos se quedan durante 20 años. (Foto: Karpowership)

Cuba se encuentra lidiando con una escasez crónica de electricidad, que ha llevado al país a apagones continuos que han afectado a todas las provincias del país durante meses. Un problema que no ha sido peor, “gracias” a que el régimen consiguió mitigar el impacto de la escasez de energía, recurriendo a Karpowership, un operador turco de centrales generadoras móviles flotantes.

El régimen firmó una carta de cuatro años en 2018 para tres pequeñas centrales eléctricas flotantes con Karpowership, que en conjunto proporcionan alrededor de 110 MW de capacidad en la isla y esto le ha permitido sobrellevar al menos la capacidad de generación total, aunque ha provocado un desbalance en la distribución de la carga, que ya ha provocado tres apagones generalizados en el país.

noticia relacionada: Dictadura cubana negocia “centrales eléctricas flotantes” con empresa turca, para evitar apagones (+TUITS)

Debido a la crisis con el suministro de energía eléctrica, que se ha sumado a la crisis con los alimentos y medicinas, el declive económico del país se ha hecho más notable, y ha impulsado a alrededor del dos por ciento de la población a irse del país en el último año pasado.

A medida que las centrales eléctricas flotantes permanentes de Cuba se han deteriorado, la participación de Karpowership en la capacidad de la red nacional ha aumentado gradualmente.

Con la llegada de la octava unidad a La Habana en febrero, Karpowership ahora proporciona alrededor de 770 MW, o una cuarta parte de la demanda eléctrica mínima de Cuba de 3000 MW.

La velocidad de entrega de una nave a motor ha sido beneficiosa para Cuba, ya que permite la rápida adición de capacidad generadora portátil.

Esto hace que sea más fácil desconectar las plantas existentes para su revisión y es mucho más rápido que construir nueva capacidad en tierra, lo que podría llevar años y requerir la superación de obstáculos estructurales, como las sanciones estadounidenses y el acceso limitado al capital.

Sin embargo, los desafíos financieros de Cuba pueden dificultar el pago de los servicios de Karpowership, según Al-Arabiya.

La dependencia de Cuba del petróleo para la generación de energía es el resultado de su historia de Guerra Fría. La nación fue un estado cliente soviético durante décadas, y construyó la mayor parte de su capacidad de generación de energía para funcionar con fuel oil ruso subsidiado.

Con el colapso de la Unión Soviética, esta relación terminó, y Cuba ha luchado por mantener y alimentar su flota de centrales térmicas diseñadas por el Bloque del Este, que ineficientes, han cedido su capacidad de generación a las plantas flotantes turcas.

En el pasado, Cuba casi estuvi a punto de construir una central nuclear de 880 MW con ayuda soviética, pero este proyecto es hoy un amasijo ruinoso y cubierto de hierbas al suroeste de la provincia de Cienfuegos.

Y valga Dios que nunca se concluyó. El reciente desastre acontecido en la base de súpertanqueros de Matanzas ha demostrado que, de haberse llegado a terminar la Central Termonuclear de Juragua, lo más probable es que una catástrofe similar a la de Chernobil hubiese también acontecido en Cuba.

con información de Maritime Executive

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Dos cubanos fueron arrestados por robar gasolina en Florida (+VIDEO)

Dos cubanos fueron arrestados por robar gasolina en Florida (+VIDEO)

Estados Unidos solicita formalmente la extradición de Ovidio Guzmán (+VIDEO)

Estados Unidos solicita formalmente la extradición de Ovidio Guzmán (+VIDEO)