in

Periodistas oficialistas aprovechan reunión de la UPEC para quejarse un poquito del Castrismo

Si uno se guía por las reuniones de antaño, donde todo era loas a Fidel y al castrismo, sí, esta reunión de la UPEC fue diferente, aunque fue sazonada por el mismo condimento de siempre: la vaselina.

Los periodistas oficialistas se quejan en reunión de la UPEC
Foto: Diario Adelante

¡Que nadie se equivoque! No fue un acto de valentía este protagonizado por algunos periodistas oficialistas que aprovecharon una reunión de la Unión de Periodistas y Escritores de Cuba para echársela fresca a varios peleles del Castrismo que estaban allí reunidos.

Si hubiesen sido valientes estos periodistas oficialistas hubiesen abogado por los colegas presos, acosados, y perseguidos por la Seguridad del Estado.

No tenían siquiera que ir hasta La Habana e interceder por Jorge Fernández Era estos periodistas oficialistas. No. Ahí mismo, en Camagüey, están los periodistas de La Hora de Cuba, como fiel y enorgullecedor ejemplo de periodistas que no claudican ante el régimen.

No, los periodistas oficialistas que “se lanzaron” en la reunión de la UPEC en Camagüey no llegaron a tanto.

Más bien lo que hicieron fue tratar de contener, resumir, en pocas palabras ceñidas al ejercicio del periodismo, algunos de los malestares que los aquejan y cuya raíz la tenían enfrente.

Tal vez como no podían hablar de la falta de alimentos, de la botella de aceite en 1700 pesos o de la libra de arroz – si aparece – en 200 pesos, los periodistas oficialistas aprovecharon para hablar de problemas que les atañen, así liberaban un poco el malestar que les impone vivir bajo las botas del castrismo en la isla maldecida desde 1959.

Claro, del lobo un pelo.

Si uno se guía por las reuniones de antaño, donde todo era loas a Fidel y al castrismo, sí, esta fue diferente, aunque fue sazonada por el mismo condimento de siempre: la vaselina.

Otra vez se discurrió sobre los mismo temas de siempre, tales como: la membresía de la organización, el papel de la labor periodística en la defensa del país, la comunicación en tiempos de crisis, las elecciones, la calidad de la prensa, la superación, y la Ley MORDAZA de prensa.

También destacaron la importancia de dar más participación a los jóvenes y de las desigualdades salariales entre los diferentes medios.

Y hasta se escucharon frases “saliditas del plato” como esta, pronunciada por Daicar Saladrigas, directora del periódico Adelante:

“A la delegación de base de la UPEC le toca removerles el piso a los administrativos”

¡Qué lo intenten! Los exhorto.

Eso sí, hubo su babosería característica, como la señalada por el reportero Raúl Rodríguez, de Radio Santa Cruz, quien lamentó no haber podido dar cobertura, “por no caber en el transporte”, a los recorridos de los candidatos a diputados en el actual proceso de elecciones generales.

Masoquista el nene.

La intervención del joven reportero Félix Anazco, del periódico Adelante, fue destacada por el propio diario, que al hablar de lo dicho por el joven señaló que “no solo refirió su pesar por escuchar en este proceso de Congreso los mismos problemas de otros eventos similares, sino que comentó su impresión por omisiones notorias:

“Es una vergüenza que sigamos hablando de actos y reuniones cuando ocurren hechos de violencia no explicados, mucha gente no tenga agua en las casas y no abordemos el asunto”, dijo.

Anazco dio un paso más adelante y dijo que “a su juicio, los responsables de que a veces falte una digna cobertura de los acontecimientos en Camagüey estaban en el teatro de la asamblea… y no eran solo los periodistas.

“La pérdida de fe no puede ser solo del pueblo: nosotros también nos perdemos confianza”, dijo.

Obviamente se refería a los peleles del castrismo; los funcionarios de pacotilla.

Diosmel Galano, de Radio Camagüey, expresó su inconformidad con el tema de los salarios; y dijo ver “incoherencias entre lo que sueña la UPEC y lo que aún rige en las redacciones”.

Gleivis Gómez, de Radio Cadena Agramonte, perdió su tiempo – y me lo ha hecho perder a mi, que también por poco pierdo la paciencia escuchándola – al quejarse de la Internet lenta.

En fin, que excepto tal vez la intervención sincera de Anazco, la reunión entre estos periodistas oficialistas, como era de esperar, fue pura porquería.

nota relacionada: “El periodismo es uno de los principales aliados de nuestra ideología”, reconoce funcionario castrista

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Darán un kg de picadillo y dos paquetes de galletas para niños con dietas médicas por bajo peso

Darán un kg de picadillo y dos paquetes de galletas para niños con dietas médicas por bajo peso

Familiares de seis balseros cubanos desaparecidos piden ayuda para encontrarlos

Familiares de seis balseros cubanos desaparecidos piden ayuda para encontrarlos