El régimen comunista de la isla siempre busca una excusa para tratar de justificar su ineficiencia, en esta oportunidad, aseguran que la mala alimentación que ofrecen en los centros de salud, se debe a las “limitaciones financieras”
Pero lo que la dictadura no dice, es que esas llamadas “limitaciones financieras” ocurren debido a la mala administración del país y el poco interés de solventar los problemas económicos de los cubanos que tiene el castrismo.
Estas afirmaciones las hizo el ministro comunista de economía, Alejandro Gil Fernández, durante un recorrido por los hogares maternos y de ancianos en la provincia de Artemisa.
El reporte del diario oficialista ACN, especifica que el dirigente del régimen, dijo que la isla enfrenta dificultades a diario para importar alimentos y que, por ejemplo, el pollo destinado a la canasta familiar hay que pagarlo al contado, por adelantado y sin crédito en el mercado estadounidense.
Sin embargo, los únicos responsables de la crisis económica que se vive en la isla son los dirigentes comunistas, que no permiten ni siquiera que en el país haya producción por la escasez de materia prima.
El mismo dirigente comunista reconoció que la posible solución a esta situación, sería garantizar desde los municipios la vianda, la hortaliza, la leche y las proteínas con las cuales reforzar la dieta nutricional de niños, madres embarazadas y abuelos, pero los productores no están ofreciendo las cantidades necesarias de estos alimentos, por las limitaciones que tienen para la siembra, por falta de fertilizantes, y otros materiales necesarios.
Sin embargo, las denuncias sobre la mala alimentación que reciben en los centros de salud y en los hogares maternos y de ancianos del país se ven de manera reiterada en las redes sociales, mientras que el año pasado, el régimen cubano gastó $328.5 millones de dólares en compras de alimentos a empresas de EEUU.
TE PUEDE INTERESAR: Cubanos preocupados por niña en situación de calle en Cotorro, La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo