Un nuevo incendio forestal se desató en las últimas horas en las adyacencias de la carretera con destino a Playa Larga, en un lugar que es conocido Ciénaga de Zapata, ubicado en la provincia de Matanzas.
Según el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso, el fuego dio inicio al mediodía del lunes, y esto se debe a una fuerte sequía que está afectado a prácticamente todo el territorio de la mayor de las Antillas.
A pesar de que el cuerpo de bomberos de la zona, en compañía de los guardabosques, acudieron al sitio para intentar sofocar las llamas, el trabajo se la ha estado haciendo cuesta arriba debido a las fuertes ráfagas de viento que se presentan en el lugar del incendio forestal.
“Según testigos, el siniestro obligó a cortar el tránsito por la zona. Según refieren transeúntes, las llamas iniciaron al mediodía y la presumible causa sería la intensa sequía. La fuerza de los vientos hace más complejas las acciones de extinción”, escribió Lázaro Manuel Alonso.
Es importante mencionar que Ciénaga de Zapata es el mayor humedal del Caribe insular y cuenta con un espacio aproximado de 300 mil hectáreas.
Este incendio forestal se suma así a la lista de los otros que están azotando al país. Hace pocas semanas, otro de ellos se suscitó en Pinares de Mayarí, en la provincia e Holguín, por el cual los funcionarios se demoraron varios días en poder controlar el fuego.
En esa oportunidad, fueron más de 5,000 las hectáreas que resultaron afectadas, las cuales tardaran muchos años en recomponerse, algo que reconoció el mismo régimen castrista a través de su aparato de propaganda.
Por otro lado, vale acotar que la peor parte del año en cuanto a sequía se refiere va desde el mismísimo primer día (1 de enero) hasta finales del mes de mayo.
LEA TAMBIÉN: Hectáreas de bosque dañadas por incendio en Pinares de Mayarí tardarán décadas en recuperarse
Redacción de Cubanos por el Mundo