in

Yoe Suárez: el Socialismo llevó a Cuba a un camino de servidumbre (+FOTOS)

“El colectivismo es un claro camino de servidumbre”, apuntó el también productor audiovisual, en clara referencia a las palabras del Premio Nobel de economía Friederich Hayek

Yoe Suárez
Yoe Suárez es conocido por sus reportajes investigativos sobre torturas, cibervigilancia y pandillerismo en la isla. (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

El periodista Yoe Suárez afirmó que Cuba hoy, en lo que a represión respecta, no es mejor que la del siglo XIX, cuando la isla estaba bajo el dominio del Imperio Español.

En la etapa que le tocó a “José Martí se vivía esclavitud, bajo la actual también. Bajo la primera, la esclavitud la dictaba un Imperio, bajo la segunda el #Socialismo”, comparó el reportero.

En un hilo publicado en su cuenta de Twitter donde citó a José Martí, el periodista y escritor cubano colgó varias fotografías que muestran la decadencia de Cuba.

“¿A qué iríamos a Cuba? ¿A oír chasquear el látigo en espaldas de hombre, en espaldas cubanas?… ¡Saludar, pedir, sonreír, dar nuestra mano, ver, a la caterva que florece sobre nuestra angustia, como las mariposas negras y amarillas que nacen del estiércol de los caminos?”

LEE TAMBIÉN: Cubanos se estarían mudando para Arizona, pues el trabajo es mejor remunerado

Yoe Suárez es conocido por sus reportajes investigativos sobre torturas, cibervigilancia y pandillerismo en la isla.

“El colectivismo es un claro camino de servidumbre”, apuntó el también productor audiovisual, en clara referencia a las palabras del Premio Nobel de economía Friederich Hayek.

Suárez llegó al exilio junto a su familia hace seis meses, después de casi una década retratando la vida bajo el totalitarismo, para medios independientes y otros extranjeros como Newsweek, El Español o CBN News.

CONTENIDO RELACIONADO: Yoe Suárez durante conferencia en Miami: la fe y la familia fueron “mis pilares” (+VIDEOS)

También destacó por su periodismo narrativo, convirtiéndose en 2016 en el primer cubano reconocido por la Fundación Gabo, cuando quedó Finalista de la Beca Michael Jacobs.

Suárez también obtuvo en 2021 el Premio Ilíada de la editorial alemana de igual nombre, por su libro “Leviatan. Policía política y terror Socialista”, y en los últimos meses ha estado divulgando su documental Cuba Crucis, sobre cómo la falta de libertad en la isla afecta el vivir a plenitud la fe.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Jeep se volcó en Cayo Coco por mal estado de la carretera

Jeep se volcó en Cayo Coco por mal estado de la carretera

Cuba pasará al horario de verano a partir de este domingo 12 de marzo

Cuba pasará al horario de verano a partir de este domingo 12 de marzo