El subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian A. Nichols, dejó entrever que, si los presos políticos cubanos son obligados a salir de la isla, pudieran viajar a Estados Unidos.
“Aunque nos oponemos firmemente al exilio forzoso, Estados Unidos no dará la espalda a los presos políticos, y si quieren venir a Estados Unidos, exploraremos las vías disponibles bajo la ley estadounidense para acogerlos”, dijo Nichols, durante una intervención en la Universidad Internacional de Florida (GIU) en Miami.
El funcionario estadounidense recordó que, tanto públicamente como en privado, su administración ha estado pidiendo la liberación de todos los presos políticos cubanos.
“Y siempre hacemos énfasis en que el pueblo cubano debe poder elegir donde vivir y el gobierno debe permitir que sus ciudadanos regresen a Cuba”, resaltó Nichols.
Hoy me uní a @fiucri para dialogar sobre las políticas de EEUU para apoyar al pueblo cubano. La defensa de los DDHH, ejercer presión para la liberación de los presos políticos y la promoción de vías seguras y legales de migración están al frente de nuestros esfuerzos en Cuba.-BAN pic.twitter.com/EfU0QI957O— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) March 7, 2023
Por otra parte, resaltó que, la Embajada de Estados Unidos en La Habana mantiene una comunicación constante con la comunidad disidente cubana, entre ellos, los familiares de los presos políticos cubanos, quienes, a su juicio, enfrentan condiciones extremadamente difíciles.
Nichols dice que la situación de los presos políticos y de los derechos humanos en Cuba ha empeorado
El subsecretario del Departamento de Estado afirmó que, el pueblo cubano enfrenta una de las peores crisis políticas, económicas y sociales desde que Fidel Castro llegó al poder, alegando que, la situación con los derechos humanos ha ido empeorando.
“Muchos cubanos creen que no les queda ningún futuro en la isla. Esa es la sensación de desesperación y el anhelo de mayores libertades condujeron a las protestas de julio de 2021”, recalcó.
Nichols lamentó que, el régimen castrista, en vez de tratar de escuchar las peticiones del pueblo cubano, aumente la represión.
Desde las manifestaciones del #11J, más de 700 manifestantes y más de 1.000 presos políticos en total siguen entre rejas, y el régimen continúa reprimiendo violentamente las protestas pacíficas. Pedimos la liberación inmediata de todos los presos políticos. #PresosPorQué pic.twitter.com/GeD8sDhkVk— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) February 16, 2023
El diplomático lamentó la actitud del régimen castrista, que en vez de abordar las preocupaciones de los ciudadanos, respondió con su represión característica, y condenó a cientos de manifestantes a prisión con penas de hasta 25 años.
“En los más de 18 meses transcurridos desde estas historicas protestas, el régimen no ha hecho más que redoblar la represión. Las ONG estiman que más de 700 manifestantes se encuentran entre los más de mil presos políticos que permanecen entre rejas en la actualidad”, culminó.
Redacción de Cubanos por el Mundo