El gobernador Ron DeSantis anunció a través de un comunicado emitido por su página web que, continuará en el Estrecho de la Florida el patrullaje de las autoridades correspondientes para impedir la llegada ilegal de migrantes.
DeSantis afirmó que, desde el 21 de agosto de 2022, hasta la fecha, han sido repatriados 11 mil migrantes que han llegado de manera irregular a las costas de Florida.
Durante el pasado fin de semana, 167 migrantes de diferentes nacionalidades fueron interceptados en el mar.
#WeeklyWrapUp @USCG crews patrolling the Florida Straits, Windward & Mona passes prevented more than 336 migrants from entering the U.S. illegally by sea from March 3 – 10. #DontTakeToTheSea#NoTeArriesgues #PaPranTètOuNanLanmè pic.twitter.com/lz1hmdtvbU— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) March 10, 2023
Según la información suministrada por el gobernador, en los últimos días han sido detenidas casi 350 embarcaciones de migrantes, de las cuales 259 fueron retiradas por la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM) y la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC).
Ron DeSantis: “Florida es el Estado número 1 en los EEUU y así continuará”
Florida is #1 and we will work to ensure it remains #1. pic.twitter.com/RKE5WRuEAK— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) March 10, 2023
Cabe destacar que, debido al aumento de estos hechos, el gobernador de Florida decidió firmar a inicios de la semana pasada la Orden Ejecutiva 23-49, con la cual extendió el estado de emergencia por la migración ilegal que se vive en Florida.
Ron DeSantis declaró que, pese a que la crisis fronteriza provocada por la mala gestión del presidente Joe Biden, su administración “está trabajando arduamente para proteger a nuestras comunidades y negocios de las muchas amenazas que plantea la inmigración ilegal”.
“Debido a nuestra acción, hemos visto una disminución en la cantidad de embarcaciones y personas que pueden aterrizar en los Cayos de Florida, y nuestra presencia continúa sirviendo como elemento disuasorio para la inmigración ilegal. Al extender el estado de emergencia, continuaremos aumentando los recursos para ayudar en los esfuerzos de interdicción y repatriación”, agregó.
Cabe destacar que, desde que inició el año, uno de los propósitos del gobernador DeSantis ha sido acabar con la migración ilegal, y por ello firmó el 6 de enero de 2023, la EO 23-03, con la cual declaró estado de emergencia y el 15 de febrero firmó también el Proyecto de Ley del Senado 6-B, que crea el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados dentro de FDEM, con el cual los migrantes son reubicados en otros territorios de los Estados Unidos.
Redacción de Cubanos por el Mundo