in

Gobernador DeSantis informa sobre operativo de patrullaje en Estrecho de la Florida

El gobernador de Florida Ron DeSantis firmó una ley para extender el estado de emergencia en Florida por la migración ilegal.

Gobernador DeSantis informa sobre operativo de patrullaje en Estrecho de la Florida
DeSantis afirmó que, desde el 21 de agosto de 2022, hasta la fecha, han sido repatriados 11 mil migrantes que han llegado de manera irregular a las costas de Florida. Foto: Composición de CPEM

El gobernador Ron DeSantis anunció a través de un comunicado emitido por su página web que, continuará en el Estrecho de la Florida el patrullaje de las autoridades correspondientes para impedir la llegada ilegal de migrantes.

DeSantis afirmó que, desde el 21 de agosto de 2022, hasta la fecha, han sido repatriados 11 mil migrantes que han llegado de manera irregular a las costas de Florida.

Durante el pasado fin de semana, 167 migrantes de diferentes nacionalidades fueron interceptados en el mar.

Según la información suministrada por el gobernador, en los últimos días han sido detenidas casi 350 embarcaciones de migrantes, de las cuales 259 fueron retiradas por la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM) y la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC).

Ron DeSantis: “Florida es el Estado número 1 en los EEUU y así continuará”

Cabe destacar que, debido al aumento de estos hechos, el gobernador de Florida decidió firmar a inicios de la semana pasada la Orden Ejecutiva 23-49, con la cual extendió el estado de emergencia por la migración ilegal que se vive en Florida.

Ron DeSantis declaró que, pese a que la crisis fronteriza provocada por la mala gestión del presidente Joe Biden, su administración “está trabajando arduamente para proteger a nuestras comunidades y negocios de las muchas amenazas que plantea la inmigración ilegal”.

“Debido a nuestra acción, hemos visto una disminución en la cantidad de embarcaciones y personas que pueden aterrizar en los Cayos de Florida, y nuestra presencia continúa sirviendo como elemento disuasorio para la inmigración ilegal. Al extender el estado de emergencia, continuaremos aumentando los recursos para ayudar en los esfuerzos de interdicción y repatriación”, agregó.

Cabe destacar que, desde que inició el año, uno de los propósitos del gobernador DeSantis ha sido acabar con la migración ilegal, y por ello firmó el 6 de enero de 2023, la EO 23-03, con la cual declaró estado de emergencia y el 15 de febrero firmó también el Proyecto de Ley del Senado 6-B, que crea el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados dentro de FDEM, con el cual los migrantes son reubicados en otros territorios de los Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: Si los presos políticos son exiliados forzosamente, pudieran viajar a EEUU, deja entrever el subsecretario del Departamento de Estado – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Lucero Villalba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Miami figura en la lista de las ciudades más rudas de los Estados Unidos, según un estudio realizado por Business Insider tras consultar la opinión de 2 mil estadounidenses en todo el país.

Miami clasifica entre las ciudades más rudas de Estados Unidos porque “todo el mundo llega tarde y nada empieza a tiempo”

Motorista choca contra un ómnibus en La Habana

Motorista choca contra un ómnibus en La Habana