in , ,

Con hambre y cazando las pelotas de foul, así fueron vistos Aurelio Prieto Alemán y Oscar Sánchez Serra, en Taipei

Tremenda brisa y necesidad que están pasando, porque la dieta que les dieron no les alcanza.

Periodistas cubanos pasando tremenda brisa y necesidad en Taipei
Aurelio Prieto Alemán y Oscar Sánchez Serra andan "a lo loco" en Taipei. Aurelio se la pasa recogiendo pelotas, pa vender. Y Oscar, recogiendo comida que la gente deja en las gradas.

Según nuestro “enviado especial a Taipei de China”, un rumor que circulaba entre algunos periodistas y algún que otro aficionado o trabajadores del estadio donde Cuba jugó sus juegos contra Holanda, Italia, Panamá y el equipo de casa, es que los colegas cubanos andaban “a lo loco” en los estadios. Cuando “nuestro enviado” preguntó qué sucedía, dos de ellos nos ofrecieron estas anécdotas que comparto ahora mismo con Uds.

Resulta ser que, una pelota de béisbol en Cuba, ahora mismo, sin firmar por ningún pelotero, se puede vender en mil pesos cubanos.

Lo digo, porque cuando al periodista cubano Aurelio Prieto Alemán le preguntaron qué hacía él recogiendo pelotas en el estadio, la persona que le preguntó, lo hizo convencido que Aurelio las recogía y se las entregaba al equipo cubano; pero no, no fue así.

“Me dijo que él siempre hacía eso y que casi siempre, recogía entre 10 y 12 pelotas diarias,” dijo nuestra fuente.

Nuestro informante expresó además que Aurelio le confesó que su meta era “virar a Cuba con 80 pelotas mínimo” y que cómo él anda con los peloteros no pasaría nada, porque eso siempre lo hacen ellos, y pasan por las aduanas con cualquier cantidad de pelotas.

Lo cierto es que nuestra fuente dice que Aurelio protagonizó una anécdota, si se quiere jocosa, hace tres días, allí mismo en Taipei de China.

El estaba en las gradas, y cayó un foul abajo, y ese hombre por poco se despetronca para ir a recoger la pelota.

Bajó y cuando llegó, ya un chinito había recogido la pelota; pero el chinito se dio cuenta la cara que puso Aurelio de lástima, y se la dio. Aurelio llegó de nuevo a donde estaba, sin aire, pero con la pelota en la mano. Se sentó al lado de Oscar Sánchez Serra, el militante del Partido Comunista de Cuba, y Subdirector del diario Granma, y cuando este le preguntó por cuántas pelotas iba, le dijo que iba por seis pelotas recogidas ese día.

Sin embargo, lo peor no es eso. Según nuestra propia fuente, los periodistas oficialistas cubanos parece que andaban con la dieta ajustadísima y arrapiñando hasta los centavos, para tratar de ahorrar la mayor cantidad posible de dinero.

Me dio tremenda pena. Durante los juegos, no se compraban nada ni de comer ni de tomar, pero velaban, si alguien cerca se paraba y se iba, a ver qué dejaban. Y cuando se acababa todo, hacían tipo guardia vieja. Los vi comer palomitas de maíz y coger vasos de refrescos que dejaban otros, y comérselo y tomárselos ellos,” dijo nuestro “enviado especial”, quien no es otro que un periodista que ahora trabaja para un medio extranjero y que conoce a Aurelio Prieto porque lo veía en Confesiones de Grandes.

“Él me presentó a Serra, yo no lo conocía,” dijo.

Una fuente de Cubanos por el Mundo, que viajó en el pasado al extranjero cuatro veces con el equipo Cuba de béisbol, y que asegura conocer bien las interioridades de los periodistas cubanos cuando van a estos eventos, afirmó que “todo eso que te dijeron puede ser perfectamente verdad”.

La fuente dijo que él en dos ocasiones compartió viaje con Oscar Sánchez Serra y afirmó:

“Ese tipo siempre está en lo mismo”.

“Mira, ese Oscar, seguro que lo que hace es velar cuando los peloteros salen de la habitación. Cuando ya se van. Él incluso cuadra y averigua, porque sabe que los peloteros siempre dejan cosas.

“Si tienes guara con un pelotero, él te avisa. Te llaman y te dicen: “Pasa por aquí que ya voy a salir, y hasta te dejan la puerta abierta”

“Vas y te encuentras, pantalones de uniforme, sudaderas, guantillas de batear.

“En mi época, los que más cosas dejaban siempre, eran Yulieski y Héctor Olivera, que eran los que tenían la habitación más sucia y regada, pero era donde más cosas se quedaban.

“Yo un día, en Taipei también, estaba en el hotel, abajo, veo que Yulieski venía y le pregunté si ya había dejado la habitación y me dijo que sí. Le pregunté qué número era. Me dijo y subí. Cuando entré, pensando que me iba a forrar, olvídate, ya Oscarito estaba dentro. Estaba metido abajo de la cama. Cuando salió tenía un par de medias en la mano.

“La verdad es que, aunque todos llevábamos tabaco para vender y ron, eso no alcanzaba. Y conseguíamos cosas de los peloteros cubanos, pelotas firmadas, y eso, y las vendíamos. A ninguno nos daba pena. Era como subsistíamos.

“Mira, la gente exprime todo lo que puede, la ridiculez de dinero que nos dan.

Ahí se cogen cientos de pelotas y los periodistas tienen acceso a las prácticas, y ningún equipo recoge las pelotas de jonrones. Así que eso que te contaron de Aurelio Prieto Alemán, juégatela que es verdad,” dijo esta segunda fuente.

“Si están pasando esa hambre que te contaron, es porque no los alojaron en un Todo Incluido. Cuando te hospedan en un todo incluido, escapas, porque te llevas cuatro bolsitas de nylon y cargas. Y te llevas esa comida para el estadio y no pasas hambre,” afirmó.

“Una de las veces que yo fui al Clásico, había un hotel que era todo incluido donde estaban los peloteros. Lo que hacían los periodistas cubanos era, buscarse una credencial de pelotero o ponerse un mono deportivo, como si fueran deportistas, y así podías tener acceso al lugar, entrar y comer, aunque la comida era recortada.

Esta fuente, que todavía mantiene relaciones con algunos peloteros y periodistas, dijo que les contaron que les habían dado órdenes expresas desde La Habana para que “lo que sucedió con Yulieski Gurriel y su hermano no se repita”.

“Hay varios segurosos que viajaron con el equipo; pero así y todo, dicen, que Germán Mesa y Mandy Johnson se la pasan sentados en el lobby del hotel, para evitar que los que fueron, que todavía juegan en Cuba, salgan.

“Los que sí salen son los de Grandes Ligas. Esos ni comen con el resto del equipo,” señaló.

noticia relacionada: Cuba propina una paliza a Panamá y consigue su primer triunfo en el Clásico Mundial de Béisbol (+VIDEO)

Written by Sergio Prado

Sergio Prado es Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Nació en el año 1966 y ejerció importantes funciones dentro del periodismo en Cuba hasta que se marchó del país en el año 2004. Completó en España y México varios doctorados y maestrías.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El Campeón

#CubaPCC canta “El Campeón”, himno de migrantes recién llegados a EE.UU, y Otaola les responde (+VIDEOS)

¿Hasta cuándo? Más de 17 horas detenidos estuvieron Berta Soler y Ángel Moya

¿Hasta cuándo? Más de 17 horas detenidos estuvieron Berta Soler y Ángel Moya (+VIDEO)