camellos en La Habana
Este “medio de transporte” confirma la decadencia de aquella revolución socialista. (Foto: Adrian Martínez Cádiz)

Resucitan los camellos en La Habana. Cuba, ¿avanza? (+FOTOS)

Mar 16, 2023

La presencia de camellos en La Habana, variante socialista de ómnibus que se popularizaron a inicios de los años noventa, parece confirmarse.

Así lo evidencia una foto del joven Adrian Martínez Cádiz, compartida en su perfil de la red social Facebook.

El corresponsal de EWTN, Radio Católica Mundial, colgó una instantánea del jueves 16 de marzo de 2023.

“¿Resucitan los camellos en La Habana?”, preguntó el comunicador y aclaró que la imagen se hizo en la Calzada de 10 de Octubre.

Martínez Cádiz explicó que el precio del pasaje es de 20 pesos, una cifra que era probablemente lo que costara un viaje interprovincial antes del “ordenamiento”.

“Ese camello sale desde Batabanó y recorre gran parte de la Habana y regresa para Batabanó nuevamente”, comentó Eldys Millo.

TE PODRÍA INTERESAR: ¡Eufóricos! Así celebraron Daddy Yankee y Marc Anthony la victoria de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol (+VIDEO)

La imagen de estos artefactos atestados de personas es una de las muestras de la Cuba decadente, cuyos ciudadanos se transportan en almendrones, carretones de caballo, o a pie.

En la ciudad de Camagüey, hace solo unos días, se reportó el incendio de una “motocicleta”, un invento en el que algún cristiano se movilizaba.

Camellos en La Habana, rikimbilis en Camagüey, carretones en Guantánamo, así es como Cuba “avanza”

El régimen castrista ha iniciado una campaña infructuosa para pedir a los choferes y funcionarios de empresas estatales que colaboren en el transporte.

Esto no pasa de ser una cortina de humo y sabemos que el día a día de los niños que van a la escuela, las madres y los trabajadores está marcado por la impotencia y la frustración de no tener en qué trasladarse.

Se entiende que solo una dictadura que tiene una flota de ómnibus para turistas internacionales o que inunda de patrullas a cualquier ciudad en busca de disidentes y manifestantes, persistan imágenes como esta.

Los camellos en La Habana han inspirado incluso relatos y cuentos eróticos, pero esta mirada folclórica y superficial no le quita la fama que ya tienen.

CONTENIDO RELACIONADO: Ministro de Transporte de Cuba confirma en TV nacional el tétrico panorama en la isla

Además de que la gente viaja apurruñada y maltratada, además de que proliferan rascabucheadores y carteristas, este “medio de transporte” confirma la decadencia de aquella revolución socialista.

Si resucitaron los camellos en La Habana, ¿qué se podría esperar de las provincias centrales y orientales del país?

¿Cómo es que algunos ingenuos y voceros repiten como loros que Cuba Avanza?

LEE ADEMÁS: Habitantes de Sancti Spíritus sufren la falta de transporte hacia los municipios

El “regreso” de los camellos en La Habana es la verdadera cara de ese “paraíso” socialista que TripAdvisor y The New York Times nos quieren hacer creer.

“Cuba avanza y eso les duele. Como el cangrejo pa’ atrás”, remató Roberto Rodriguez en los comentarios de esta publicación.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Cubanos en el exterior: segundo mayor grupo de visitantes que tuvo Cuba durante 2022
post anterior

Cubanos en el exterior: segundo mayor grupo de visitantes que tuvo Cuba durante 2022

Hermano de joven fallecido en Cienfuegos desmiente que fue asesinado
próximo post

Hermano de joven fallecido en Cienfuegos desmiente que fue asesinado

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss