El gobierno de México autorizó el paso a los migrantes extranjeros, entre ellos los cubanos, que tengan cita confirmada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
La información se dio a conocer por medio de un comunicado del Instituto Nacional de Migración (INM) dependiente de la Secretaría de Gobernación de México.
Las autoridades mexicanas aclararon que esta medida no implica la emisión de permisos de estancia en la nación azteca.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Migración de México precisó que la medida permite utilizar territorio mexicano para el tránsito de personas extranjeras, entre ellos, los migrantes cubanos, venezolanos, haitianos, y nicaragüenses “que cuenten con una solicitud de ingreso a Estados Unidos previamente aceptada por la CBP”.
De igual manera, el INM apuntó que mantiene comunicación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para verificar la existencia de una cita en territorio estadounidense. Esto en medio de la crisis migratoria que se registra en la frontera entre ambas naciones.
TE PUEDE INTERESAR: Consulado de México en La Habana asignará más de 5 mil citas para visas y legalizaciones
“La autoridad migratoria mantiene comunicación con enlaces de CBP, a fin de verificar la existencia de una cita en territorio estadounidense y permitir su paso para llegar al puerto de entrada autorizado por Estados Unidos, sea vía aérea o terrestre, y completar su trámite”, destaca el comunicado.
Cabe recordar que actualmente la región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
A pesar de los programas implementados por la administración de Joe Biden, el flujo de migrantes, entre ellos cubanos, que llegan a la frontera de Estados Unidos con México sigue siendo significativo.
Recientemente, una cantidad considerable de migrantes, en su mayoría venezolanos, irrumpieron en el puente fronterizo de Santa Fe, en México con el fin de cruzar ilegalmente hacia los Estados Unidos.
Asimismo, en días pasados el jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Raúl Ortíz, dio a conocer que al menos 1,5 millones de migrantes de diferentes nacionalidades cruzaron la frontera hacia Estados Unidos sin entregarse a las autoridades migratorias.
En el caso de los migrantes cubanos, estos siguen arriesgando sus vidas, bien sea por mar o por tierra a través de la frontera con México con el fin de huir de la miseria a la que los somete el régimen castrista en la isla.
LEE TAMBIÉN: 1,5 millones de migrantes cruzaron la frontera de EEUU sin entregarse a las autoridades (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo