Este martes, 28 de marzo, se anunció que la Cámara de Representantes de EEUU aprobó “Ley Force” de María Elvira Salazar.
A través de un comunicado en su página web, la congresista cubanoamericana, María Elvira Salazar, anunció la noticia.
“Aprobada la ‘Ley Force’ de la congresista Salazar en el comité de relaciones exteriores de la cámara de representantes”, empieza el comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: Cámara de Representantes de EEUU aprueba resolución contra el socialismo (+VIDEO)
En la información se detalla que la decisión estuvo respaldada por congresistas de diferentes partidos.
“Hoy, la representante María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, anunció que su proyecto de ley, conocida como Ley FORCE, pasó el proceso de revisión del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara, con apoyo bipartidista”.
María Elvira Salazar presentó este año su “Ley para combatir la opresión hasta que termine el reinado de Castro” o Ley “FORCE”, por sus siglas en inglés, que de promulgarse, le impediría a cualquier presidente de los Estados Unidos normalizar las relaciones con Cuba, a menos que se restablezcan la libertad y la democracia en la isla.
El Comité de Relaciones Exteriores aprobó mi #FORCEAct, que impide a cualquier Administración quitar al régimen de la lista de terroristas mientras manden los comunistas.
— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) March 28, 2023
¡Ahora vamos al Pleno a votación! pic.twitter.com/ak3iRrcrPB
De igual manera, este estatuto impide al mandatario estadounidense retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
“La Sección 205 de la Ley Libertad exige que Cuba cumpla las siguientes condiciones:
- Liberar a todos los presos políticos y permitir la investigación de las prisiones cubanas por parte de las organizaciones internacionales de Derechos Humanos pertinentes.
- La transición del régimen castrista a un sistema que garantice los derechos del pueblo cubano a expresarse libremente.
- Comprometerse a celebrar elecciones libres y justas.”, indica el documento.
Cabe recordar que esos son los mismos requisitos que Cuba debería cumplir para levantar el embargo y las sanciones por parte de EEUU.
El proyecto también estuvo presentado por los senadores Marco Rubio y Rick Scott, quienes en conjunto con María Elvira Salazar, representan a Florida, “corazón de la comunidad latinoamericana en el exilio”.
Redacción Cubanos por el Mundo