“¡Buenas noticias! #CubaCrucis acaba de ser seleccionada por Festival Angaelica”, publicó el periodista y escritor cubano Yoe Suárez, autor del documental.
Según el sitio web oficial del evento, el “FESTIVAL ANGAELICA tiene una rica historia. Fundado como el Festival Internacional de Cine de Washougal, hemos crecido y nos hemos extendido a lo largo del río Columbia para incorporar más de nuestro hermoso entorno natural y miembros de la comunidad”.
“En 2016 comenzamos nuestra serie ´On the Road´ y fuimos invitados a Big Bear Lake, California, donde comenzamos a llamarnos Festival Angaelica, el nombre de nuestra organización sin fines de lucro”, refiere la página del certamen, que este año se hará de manera virtual.
Amazing news! #CubaCrucis was just selected by FESTIVAL ANGAELICA pic.twitter.com/Hm2jWwyF9B
— Yoe Suárez (@yoe90suarez) March 28, 2023
Cuba Crucis es un largometraje documental independiente, filmado clandestinamente en la isla durante más de un año por un equipo de jóvenes habaneros liderados por Suárez, conocido por sus reportajes investigativos en la isla sobre temas como tortura, libertad de conciencia o la policía política.
El documental se ha proyectado en varias ciudades estadounidenses y en Lima, Perú
El recorrido de la película, que se estrenó clandestinamente en Camagüey en diciembre de 2021, continuó en 2022 con proyecciones en Miami, Washington DC y Lima, Perú, durante la reunión anual de la Organización de Estados Americanos.
CONTENIDO RELACIONADO: Documental “Cuba Crucis”, del periodista cubano Yoe Suárez, llega a Perú
A inicios de 2023, Cuba Crucis también fue parte de la selección oficial del Festival de cine independiente en Pinewood, Reino Unido.
Ha recibido buenas críticas en la prensa como en el canal norteamericano Mega TV, que calificó el estreno internacional de la película como “un éxito total”, en agosto pasado.
#CubaCrucis continues it's journey in 2023 #GodIsGood #SocialismSucks #FirstHomelandIsFamily pic.twitter.com/EBekRx889P
— Yoe Suárez (@yoe90suarez) March 28, 2023
LEE TAMBIÉN: Yoe Suárez: el Socialismo llevó a Cuba a un camino de servidumbre (+FOTOS)
El documental aborda “cómo la falta de libertades individuales afecta el vivir a plenitud la fe”, mientras que Diario de Cuba definió el filme como “un trabajo periodístico de primer orden”.
La española Cope consideró que el largometraje de Suárez, que salió al exilio siete meses atrás, fue “condenado por su contenido polémico en Cuba, pero ahora está en boca de todos”.
Redacción Cubanos por el Mundo