Este viernes, los cantantes cubanos Yotuel y Jencarlos Canela estrenaron la canción “Sueño”, un tema que le canta a la libertad en Cuba.
Los artistas Jencarlos Canela, Yotuel Romero y Arturo Sandoval se unieron para lanzar la canción, la cual busca cantarle a la libertad en Cuba y transmitir esperanzas a la gente del país.
El tema ha recibido elogios en las redes sociales, y se acompaña del estribillo “Lo único que quiero es libertad”, el cual hace referencia a la búsqueda de un futuro mejor para los ciudadanos cubanos.
TE PUEDE INTERESAR: Yotuel y Beatriz Luengo le responden a Melani Olivares tras sus vacaciones en Cuba
Romero y Sandoval, nacidos en Cuba, y Canela, de origen cubano nacido en Miami, han aprovechado la oportunidad de la salida de esta nueva canción para desear que la isla caribeña alcance la libertad.
Canela compartió en su cuenta de Instagram para anunciar la salida del nuevo tema un mensaje en el que señala que la fecha del estreno coincidió con el cumpleaños de su padre cubano.
“¡Feliz cumpleaños pa! Esta canción es más tuya que mía, no pudo salir un mejor día. En honor a ese sueño de ver a nuestra Cuba libre que me sembraste de niño. Te amo”.
Asimismo, agregó en otra publicación que “Soñar no cuesta nada, pero hay sueños que merecen la lucha hasta realizarse, aunque nos cueste todo. Más aún cuando el sueño es libertad”.
LEE TAMBIÉN: Yotuel arremete contra Díaz-Canel: “Usted es una deshonra para los cubanos” (+VIDEO)
La canción se une a la petición que los tres artistas han hecho desde hace tiempo para reclamar la libertad de Cuba, el respeto de los derechos humanos y la liberación de los presos políticos.
El tema abre con el estribillo “Sé que está a punto de salir de nuevo el sol, que estamos a punto de tomarnos de la mano”, frase que sigue con un “llenarnos nuevamente de ilusión, y superar todo lo malo del pasado”. El tema continúa con la frase: “Sueño, ese es mi sueño, un sueño que es nuestro sueño. Sueño de libertad”.
Con el tema “Sueño”, Yotuel Romero da continuidad a “Patria y vida”, lanzada en febrero de 2021 junto a otros artistas y que se ha convertido en un himno de la esperanza para un cambio en Cuba.
Redacción Cubanos por el Mundo