Manatí
La ausencia de lluvias hace que la situación se torne “muy crítica” o “sumamente compleja” en los últimos años, confirma la propia prensa estatal (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Manatí, en Las Tunas: un municipio que vive a base de pipas (+VIDEO)

Abr 10, 2023

El municipio de Manatí, localizado al norte de la oriental provincia de Las Tunas, vive una sequía sin precedentes.

La ausencia de lluvias hace que la situación se torne “muy crítica” o “sumamente compleja” en los últimos años, una situación que está presente en toda la Isla.

“En este municipio, 60 comunidades viven en sequía permanente y, además de sus habitantes, otras 16 mil 190 personas reciben hoy el agua mediante pipas. La distribución a veces se demora, no porque falte el equipo que lleva el líquido o algún otro recurso, sino porque las fuentes de abasto están deprimidas”.

Lo anterior clasifica como un pretexto para tanta ineficiencia de la empresa estatal socialista pero, el rotativo estatal, habla de una situación “un poco más ventajosa”.

Esta cortina de humo se sustenta en supuestas inversiones, una de ellas es la “gran solución”, y consiste en una planta potabilizadora.

Manatí, entre pozos artesanales y los inventos de los guajiros para mantener las cosechas

Mientras llega la planta potabilizadora, el director municipal de Acueducto y Alcantarillado, Manuel Rivero Cabrera asegura que otra de estas obras “milagrosas” ya está en ejecución.

“Me refiero a la obra de recarga de la cuenca en El Cerro (el famoso trasvase). Se está ejecutando para bombear agua desde la presa Yariguá (que hoy tiene 10 millones 634 metros cúbicos) hasta la cuenca El Cerro, por medio de una conductora”, declaró al rotativo oficialista.

En sus palabras, como suele ocurrir con cualquier dirigente castrista, se escucha que “debe comenzar”, “está previsto” y los resultados se verán “a corto plazo”.

TE PODRÍA INTERESAR: #CubaAvanza cuando te hablen de “resistencia creativa”, mira esta choza donde sobrevive una persona

Pero el día a día de los habitantes de Manatí es a base de pipas y se emplean a diario, entre 20 y 22 pipas, la mayoría destinadas al sector rural.

Encima de ello persisten las dificultades con el combustible, y las gomas que “están malísimas para adentrarse en esos caminos”, reseña la nota.

Los vecinos han hecho entre 150 y 200 pozos, los campesinos hacen malabares para atender a sus animales y las cosechas, todo ante la falta de apoyo gubernamental.

Se mantiene deprimida la producción de leche, la entrega de carne para la dieta de los niños y la canasta básica.

Pero Manatí sobre-vive a base de pipas. El servicio de agua a la población solo llega dos veces por semana y no pasa de tres horas, un reflejo de las “bondades” de la revolución en este territorio del olvidado oriente cubano.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Al menos cuatro muertos en tiroteo en Kentucky, Estados Unidos
post anterior

Al menos cuatro muertos en tiroteo en Kentucky, Estados Unidos

Confirman causa de muerte de Julián Figueroa, el hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian
próximo post

Confirman causa de muerte de Julián Figueroa, el hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss