La crisis de transporte que se vive en Cuba dificulta la movilidad de miles de cubanos, y en Pinar del Río, las autoridades castristas han tenido la peculiar idea de apelar a la bondad de chóferes comunes para mejorar el pésimo sistema de transporte en la ciudad.
Según la información suministrada por el periódico oficialista Guerrillero, cerca de 200 mil 335 personas se mueven mensualmente en Pinar del Río a través de diferentes puntos de embarque, cifra que aseguran pudiera “ser mayor” si quienes cuentan con vehículos ayudan a transportar diariamente pasajeros.
El medio oficialista antes citado reconoció que, el transporte, junto a la alimentación, es una de las problemáticas que más aqueja a la población cubana, pese a ello, se olvidaron de exigirle soluciones a las autoridades del régimen encargadas de velar por el sistema de transporte en Cuba, el cual han abandonado completamente.
Cabe destacar que, para “ayudar a paliar la situación” del transporte en Pinar del Río, el Gobierno Provincial, implementó un “sistema” para mejorar la transportación de pasajeros en los horarios picos, el mismo se basa en que los carros estatales presten atención de lunes a viernes, en la parada de las rutas 4 y 6, y los lunes, miércoles y viernes lo hagan en la parada de la ruta 15.
Crisis de transporte en Pinar del Río no mejora
El director comercial del Grupo Empresarial de Transporte, Edel Conche González, explicó que quedó normado que estos autos deben dar dos o tres viajes con retorno hasta el hospital Abel Satamaria, con el propósito de ayudar a estudiantes, personal médico y familiares de pacientes a llegar a dichas instalaciones.
Según se conoció que, cada organismo tiene un responsable en las paradas señaladas por el Grupo Empresarial de Transporte, para prácticamente obligar a estas personas a prestar un servicio que no les corresponde.
Habitantes de Sancti Spíritus sufren la falta de transporte hacia los municipios https://t.co/nGHlnOJRqb— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) March 6, 2023
Por otra parte, Conde González explicó que, los ómnibus que se dedican a transportar a trabajadores, que son nueve actualmente, los mismos deben unirse al culminar su jornada a las rutas 13, 8, Guanito, Cuba Nueva, entre otras, y reforzar la 4 y la 6.
Pese a apelar a la bondad de los chóferes para apaciguar la crisis de transporte en Pinar del Río, la misma sigue sin ser resuelta, y mientras obligan a los demás a cubrir rutas, existe en el territorio un parque automotor muy deteriorado, el cual no es reparado por la falta de repuesto, el alto costo de los mismos y la indolencia del régimen que sigue echándole la culpa al bloqueo del desastre que ellos mismos han ocasionado en la mayor de las Antillas.
Redacción de Cubanos por el Mundo