Yudeisy Rodríguez Chaple y Estrella Martínez Rodríguez, hacen parte de las familias cubanas a las que el régimen les entregó viviendas sin ser terminadas ubicadas en el área de la antigua Fábrica de Medias de Santos Suárez, en el municipio Díez de Octubre.
Mediante una entrevista al medio independiente CubaNet, las antillanas revelaron que, desde hace más de dos años, el régimen les entregó dichas viviendas, de las cuales no poseen siquiera un título de propiedad.
Según la información suministrada por Rodríguez Chaple, estas viviendas las entregaron inconclusas, razón por la cual ha tenido que modificar la suya a medida de su poder adquisitivo, pero le es imposible terminarla por completo.
“El portal está inconcluso, igual que el piso, el baño; los herrajes del baño no me los pusieron, las pilas las puse yo, el fregadero lo puse yo, la instalación hidráulica del patio tampoco existe, nos han dejado inconclusos y nadie sabe nada”, aseveró.
La antillana reveló que, las familias que habitan dichas viviendas no cuentan con agua potable, ni electricidad y mucho menos gas.
Debido a las precarias condiciones en las que viven, estas familias se han dirigido a varias instancias del régimen como la Contraloría General, el Gobierno Provincial y Municipal, la Dirección de Vivienda e incluso a la Fiscalía, en las mismas no les dan ningún tipo de soluciones a sus casos.
Familias cubanas denuncian que se han robado los materiales para terminar las viviendas
Rodríguez Chaple contó que, a las viviendas han llegado “especialistas” de la Dirección de Vivienda Provincial, para corroborar si se les había puesto a las viviendas los materiales que aparecían en el listado de la Empresa Constructora de la Administración Local número 6 (ECAL).
Asimismo, la antillana denunció que la directora de ECAL, le estaba robando materiales al Estado porque no han visto que a las casas llegue el material prometido.
“¿Dónde está el material que ella dijo que puso aquí y que no existe? Cada vez que tocas el tema de las casas de la 11.11 (como era conocida la antigua Fábrica de Medias) nadie quiere meter las manos, ni el intendente, ni la nueva directora de Vivienda, porque hay algo que no quieren que se destape”, afirmó.
Por su parte, Martínez Rodríguez habló de su situación, pues habita una vivienda en un tercer piso a donde no llega agua, y para tener electricidad deben estar guindados del metrocontador, lo cual le preocupa porque hay otras 36 familias que también reciben electricidad de la misma forma.
La antillana denunció además que, cuando se han dirigido a diferentes instancias del régimen suplicando soluciones, las autoridades castristas les dicen que en un plazo de 15 días darán respuestas, pero ya han pasado más de dos años y siguen en la misma situación.
LEE TAMBIÉN: Niño cubano continúa esperando ser operado de la córnea – Noticias de Cuba Hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo