Alina Bárbara Hernández
Alina Bárbara López Hernández es historiadora, filósofa, ensayista y editora. (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Lecturas sobre la experiencia de Alina Bárbara López Hernández con la Seguridad del Estado (y el Estado en sí)

Abr 11, 2023

¿Quién es Alina Bárbara López Hernández y cuál es su posición ante la situación actual de Cuba?

Alina Bárbara López Hernández es historiadora, filósofa, ensayista y editora, miembro de la Academia de la Historia de Cuba.

Recientemente, la ensayista e historiadora confrontó de primera mano al Estado, visto desde dos posiciones distintas pero a la vez muy semejantes. Una sería, su brazo represivo preferido: la Seguridad del Estado. La otra, los funcionarios.

La experiencia sufrida por ella converge en varios puntos que ella, a través de dos artículos distintos, describe así.

En un texto publicado por la agencia EFE citado por Yahoo News, ella cree que Cuba vive una crisis general y sistémica que abarca dimensiones económicas, políticas, sociales y simbólicas.

Según López, esta crisis no se puede resolver solo con reformas económicas y debe ser atendida con un mayor entendimiento entre el gobierno y sus ciudadanos.

Ella se considera una socialista con un ideal y cree que el socialismo debe ser una opción consciente y elegida y no impuesta por un solo partido.

López demuestra ser optimista sobre el futuro de Cuba, pero cree que los ciudadanos deben actuar para que se produzca un cambio real.

CONTENIDO RELACIONADO: Detienen en Matanzas a la profesora cubana Alina Bárbara López por pedir la libertad de Jorge Fernández Era

Es crítica con las sanciones de Estados Unidos contra Cuba, por considerar que son injustas e injustas, y aboga por un diálogo entre EE.UU. y Cuba para mejorar las relaciones y poner fin al embargo económico impuesto a la isla.

Sin embargo, enfatiza que el diálogo principal debe ser entre el gobierno cubano y sus ciudadanos.

López también destaca la necesidad de abordar los problemas de las mujeres en Cuba, incluida la falta de una ley de género y estadísticas públicas sobre feminicidios.

No menos trascendental es su análisis personal, descrito en una publicación en Facebook, de su “intercambio” con los funcionarios que la atendieron primero y luego con los agentes de la Seguridad del Estado que la agredieron.

De este se concluye que se le negó un permiso para manifestarse y luego fue atacada físicamente por agentes de seguridad cuando intentaba ejercer su derecho constitucional a la manifestación pacífica, pero no menos interesante es su descripción de una reunión que sostuvo momentos antes del incidente violento con la Seguridad del Estado, con funcionarios del Partido Comunista y del gobierno de la provincia de Matanzas.

De hecho, es más interesante aún porque demuestra la incapacidad de los funcionarios para entablar un diálogo constructivo con el público y su falta de preparación para enfrentar los tiempos cambiantes en Cuba. Según el análisis hecho por ella, los funcionarios no pudieron responder a sus preguntas y parecían nerviosos e incómodos.

Esto, sin mucha elaboración, descarna la mala preparación de la que hacen gala los dirigentes cubanos. Su poca cultura de diálogo. Su orfandad política. Su carencia de argumentos. Son esos que prefieren la fuerza, las consignas y el grito, por encima de la razón.

DE NUESTROS ARCHIVOS: Profesora cubana Alina López se negó a asistir a una citación de la Seguridad del Estado

En su “desahogo en Facebook”, Alina Bárbara sugiere que la razón de la falta de respuesta de los funcionarios es que no tienen argumentos reales para contrarrestar los desafíos que enfrenta el pueblo cubano. También sugiere que los funcionarios estaban tratando de obtener información sobre ella para construir un perfil psicológico de ella e identificar sus debilidades.

Con relación al grave incidente ocurrido durante su detención, en el que ella y sus familiares fueron agredidos físicamente por agentes de seguridad mientras funcionarios del gobierno observaban, la autora sugiere que esto es una clara violación de sus derechos constitucionales y un reflejo de la falta de respeto por el estado de derecho en Cuba.

Finalmente, Alina Bárbara López expresa su intención de continuar con sus protestas pacíficas y responsabilizar al gobierno por no brindar los servicios básicos y proteger los derechos del pueblo cubano. También responsabiliza a los más altos funcionarios del Partido Comunista por cualquier daño que pueda sufrir en el futuro.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Familias cubanas a las que el régimen les entregó viviendas sin terminar denuncian las precarias condiciones en las que viven (+VIDEO)
post anterior

Familias cubanas a las que el régimen les entregó viviendas sin terminar denuncian las precarias condiciones en las que viven (+VIDEO)

Detienen a activista cubana mientras intentaba llevar artículos de aseo personal a la presa política Lizandra Góngora
próximo post

Detienen a activista cubana mientras intentaba llevar artículos de aseo personal a la presa política Lizandra Góngora

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss