El hecho de comer en Cuba representa una labor titánica, pero no solamente por el poco dinero que ganan quienes trabajan, sino también por el mal estado de los alimentos, y quedó demostrado cuando una cubana recurrió a las redes sociales para mostrar el pan que compró en una bodega.
La denuncia fue extendida en Facebook por el periodista Alberto Arego, quien no identificó a la mujer, pero sí que mostró fotos de “esa cosa” que adquirió.
“Este es el pan que mandaron a mi bodega. Casi siempre viene así. Yo vivo en Ciego de Ávila. Eso da pena, una cosa que es de comer y, sobre todo, para los niños. Es deprimente”, dijo la mujer con lógica indignación.
“Es triste ver como tenemos que mandar a los pequeños de casa a la escuela sin desayuno. Ese pan no se puede comer, pero también está ácido. No es fácil la vida del cubano”, se lee en otro post compartido por el periodista.
En el apartado de comentarios, muchas personas de diferentes provincias corroboraron la información, y de hecho, también se animaron a compartir imágenes del “alimento de cada día”, ese que lo menos provoca es comérselo por mucha hambre que se tenga.
“Ese pan no es nada diferente al que nos dan a nosotros aquí en Matanzas, que no sirve para nada y si lo guardas de un día para otro, no lo puedes ni oler”, dijo un habitante matancero.
En Guantánamo no es distinto, pues un ciudadano manifestó: “Hoy no hubo pan porque no hay harina; cuántos niños se tienen que ir para la escuela sin desayunar… ya la falta de respeto es muy grande”.
En la isla comunista, hasta comerse un poco de pan representa una utopía para la gente, mientras que la cúpula y sus familiares siguen dándose todos los gustos habidos y por haber.
PUEDE INTERESAR: ¡El agua tibia! Inspectores habaneros detectan que el pan de la población tiene “bajo peso” (+VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo