Hace un año, Yordenis Ugás enfrentó una de sus peleas más importantes contra el estadounidense Errol Spence Jr., y pese a que el resultado no fue el esperado (deportivamente hablando) el boxeador no quiso pasar por falto ese aniversario.
En su cuenta de Facebook, manifestó que fue “la pelea más grande para cualquier cubano en la historia”, y agradeció el hecho de haber tenido una pelea emocionante y memorable para los fanáticos.
“Hace un año, para mucha gente estaba entrando en la pelea más grande para cualquier cubano en la historia. Primer cubano peleando tres cinturones una noche, contra una superestrella en un evento masivo delante de 43 mil personas”, dijo en su mensaje.

Yordenis Ugás afirmó que “ganó el mejor” dentro del cuadrilátero (al mismo tiempo que elogió a Spence); sin embargo, hizo saber su satisfacción por haber ganado “muchos corazones y el respeto” del mundo del pugilismo. Cabe recordar que el nombre del cubano ya había sonado meses antes, cuando derrotó a la leyenda filipina Manny Pacquiao.
“Después de la pelea estuve una semana en Dallas mirando el doctor, un día entro a la habitación y vi a mi mujer llorando, me molesté mucho. Uno pierde y deja muchas familias tristes, muchos verdaderos fans tristes, tu equipo triste, pero perder con dignidad, irte a tu casa grande, financieramente estar bien, tener un futuro, no sé si aplica como derrota”.
Asimismo, agradeció a todos aquellos fanáticos que se preocuparon por él luego de su dura lesión en el ojo, producto de la pelea con Spence Jr. También, a esos que acudieron al evento para apoyarlo en el combate.
“Quiero darle otra vez gracias a todos los verdaderos fans que formaron parte de esto. A todos los cubanos que viajaron a Dallas, que compraron la pelea, o que rezaron por mí. Mi amor y gratitud para ustedes”.
Vale recordar que, en marzo, Yordenis Ugás anunció una nueva pelea para los próximos meses, la cual será contra el estadounidense Mario Barrios por el título interino welter del Consejo Mundial de Boxeo.
RECOMENDADO: Yordenis Ugás, agradecido por su regreso a los entrenamientos: “Es todo lo que le había pedido a Dios”
Redacción de Cubanos por el Mundo