Los residentes más vulnerables de la ciudad de Hialeah, entre ellos cubanos, podrán acceder a una ayuda federal para pagar los alquileres, en medio de la subida de los costos que han sufrido estos en los últimos tiempos.
Foto: Composición CPEM

Hialeah: Comunidades vulnerables podrán beneficiarse de ayuda federal para pagar la renta

Abr 20, 2023

Los residentes más vulnerables de la ciudad de Hialeah, entre ellos cubanos, podrán acceder a una ayuda federal para pagar los alquileres, en medio de la subida de los costos que han sufrido estos en los últimos tiempos.

En ese sentido, trascendió que el Departamento de Subvenciones de Hialeah, quien se encarga de administrar los fondos estatales y federales recibidos, está organizando eventos para informar a las comunidades más vulnerables cómo solicitar esas ayudas.

No obstante, las personas que quieran optar a esta ayuda deben tener residencia permanente en los Estados Unidos, según las exigencias por ley federal que hace la ciudad de Hialeah a sus habitantes.

Pero el problema yace en que, “la ciudad del progreso” que cuenta con la mayor población hispana del país, alrededor del 95, 82 por ciento, muchos de sus habitantes no poseen status legal en el país.

Según datos del Departamento de Subvenciones de Hialeah, al menos 11 millones de dólares han sido entregados en ayudas federales para el pago de alquileres desde que se creó este programa en marzo de 2021, cuando se entregaron a la ciudad fondos de 7 millones para ayudar a las personas afectadas por la pandemia. Con ellos Hialeah prestó asistencia con el alquiler y servicios públicos a 756 familias por un total de $5,497,967.70, según explicó María Ruiz, directora de Subvenciones de la ciudad al Nuevo Herald.

Además, el Departamento del Tesoro proporcionó una segunda asignación de fondos del Programa de Asistencia Alquiler de Emergencia (ERAP) a Hialeah por $4 millones 177 mil 149.88, que le ha permitido ayudar hasta el 12 de abril a 178 familias, entregando un total de $562,756.02.

“Hay más necesidad para cubrir los alquileres que lo que los residentes están pidiendo a la ciudad. Vemos aumentos de $400 o $500 de renta de un mes para otro. Las personas están pagando más del 50% de sus ingresos solo en vivienda”, dijo Ruiz al citado medio de Miami.

Por último, la representante del Departamento de Subvenciones indicó que la misión es buscar a los residentes más vulnerables que podrían estar ubicados en su mayoría en el Este y Sureste de la ciudad y en zonas cercanas a centros industriales, “donde los alquileres son más bajos pero los sueldos no han logrado equiparse al aumento de las tarifas”.

“El objetivo es ir a los vecindarios y aconsejar a los residentes más vulnerables económicamente de la comunidad. Esperamos realizar varios eventos en distintos vecindarios de la ciudad como una forma de llegar a los residentes que pueden estar privados de sus derechos”, acotó.

Recientemente, las autoridades de la ciudad realizaron una actividad en el Babcock Park con la cual residentes pudieron instruirse de como optar por la ayuda federal, conocer los trámites, la elegibilidad y las opciones alternativas para poder cubrir los alquileres de sus viviendas.

LEE TAMBIÉN: María Elvira Salazar pide explicación a la OPS por su participación en tráfico de médicos esclavos cubanos

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Guardia Costera de EEUU repatrió a 30 balseros cubanos
post anterior

Guardia Costera de EEUU repatrió a 30 balseros cubanos

Camila Cabello y Shawn Mendes vuelven a aparecer juntos y agarrados de las manos
próximo post

Camila Cabello y Shawn Mendes vuelven a aparecer juntos y agarrados de las manos

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss