El domingo, la Guardia Costera de Estados Unidos transfirió a Bahamas a un grupo conformado por 20 balseros cubanos que, en días anteriores, fueron rescatados en medio de su desesperado intento por huir de la miseria de su país.
Según la información de la agencia federal en Twitter, los cubanos lograron ser rescatados el pasado martes en Dog Rocks, Bahamas, una operación que fue llevada a cabo por la tripulación del cúter Edagr Culbertson.
Días más tarde, la tripulación del cúter Sikpjack, se encargó de entregar a estos balseros cubanos a las autoridades de Bahamas, quienes se encargarán ahora de determinar el destino de estas personas. Posiblemente, será la repatriación, como ha pasado con otros miles.
“La tripulación del cúter Skipjack de la Guardia Costera de Estados Unidos, transfirió a 20 cubanos a las autoridades de las Bahamas, el domingo. La tripulación del cortador Edgar Culbertson rescató a la gente en Dog Rocks, Bahamas, el martes”, precisa el corto comunicado de la agencia.

LEA TAMBIÉN: Patrulla Fronteriza de EEUU capturó a 26 balseros cubanos en las Islas Marquesas
De esta manera, la cifra de balseros cubanos que son detenidos en aguas internacionales crece de forma imparable con el pasar de los días, un tema que encendió las alarmas de los cuerpos de seguridad de Estados Unidos debido a que el número del actual año fiscal, ya supera al total del periodo pasado.
Pese a los intentos de Estados Unidos de detener la migración ilegal, los antillanos siguen lanzándose a la peligrosa travesía marítima producto del desespero que les provoca la miseria provocada por el régimen castrista; una miseria que cada vez azota con más fuerza y se hace insoportable.
Muchos prefieren arriesgar sus propias vidas con el fin de encontrar la libertad y, de esa forma, ayudarse tanto ellos mismo como a sus seres queridos que quedan de rehenes en la isla comunista.
Redacción de Cubanos por el Mundo