Este lunes, 24 de abril, el doctor Alexander Figueredo compartió en sus redes sociales las razones por las que los médicos se van de Cuba.
A través de una publicación en Twitter, el doctor cubano explicó las razones que, según él, motivan a los médicos a tomar la decisión de irse de la isla.
El galeno detalló que el salario de un médico especialista en Cuba es de 5.830 pesos, equivalente a unos 32 dólares mensuales, lo que representa apenas 384 dólares al año.
TE PUEDE INTERESAR: Madre de niña cubana Ashlin Naara reclama documentos de vivienda prometida por el régimen desde hace 3 años
Además, los doctores tienen que enfrentar la falta de insumos médicos, como estetoscopios, esfigmomanómetros, glucómetros, suturas, guantes, esparadrapos, jeringas, sondas, y falta de medicinas para atender al pueblo, incluyendo hipertensos, diabéticos, asmáticos, pacientes oncológicos y embarazadas.
También escasean recursos médicos básicos, como hojas, lapiceros y recetas, y no cuentan con una buena alimentación ni una atención especial para sus descansos.
Asimismo, los médicos no tienen acceso a medios de transporte, y no cuentan con medios o espacios para reclamar o exigir por sus pacientes. Tienen que hacer guardias médicas de 24 horas sin descanso en las post-guardias por 50 pesos, equivalentes a 0.30 centavos de dólar.
Los profesionales de la salud no tienen derecho a pensar diferente o reclamar sus derechos o los de los pacientes, ya que podrían ser expulsados de la salud e inhabilitados sus títulos.
LEE TAMBIÉN: Joven atacado con machete en Holguín contrajo neumonía nuevamente
Los galenos son difamados y denigrados ante la sociedad, convirtiéndose en lo peor. Solamente tienen derecho a ser personas sirviendo como esclavos en las misiones y al final, todo el dinero que ganan les es robado para que dejen de ser personas y se vuelvan esclavos de las misiones, sin ver los frutos de su trabajo en consultorios, hospitales o policlínicos, pero sí en hoteles, patrullas y carros para el turismo.
El doctor cubano afirmó que si esto cambia, los médicos se quedarían con sus pacientes en Cuba, pero debido a la falta de recursos y a las precarias condiciones laborales, muchos deciden emigrar del país en busca de una vida mejor.
La situación también perjudica a los cubanos de a pie, quienes no cuentan con centros hospitalarios aptos, ni con profesionales preparados con insumos para lo que necesitan, incrementando la ya existen crisis humanitaria en la isla.
Redacción Cubanos por el Mundo