El trovador cubano Tony Ávila llega a la Florida
Esta foto sería una realidad dentro de 24 hrs., pues Tony Ávila viaja a Fort Lauderdale el 26 de abril, "reclamado" por el Parole Humanitario.

Cantante revolucionario Tony Ávila llega el 26 a Estados Unidos gracias al Parole Humanitario

Abr 25, 2023

Un vecino del cantante revolucionario Tony Ávila se puso en contacto con Cubanos por el Mundo para dar a conocer una verdadera bomba: el trovador llega el 26 de abril a Fort Lauderdale, “reclamado”, gracias al Parole Humanitario.

Según el vecino, que en otras ocasiones nos ha brindado testimonios inigualables acerca de otros sucesos en La Habana no relacionados con el artista, Tony Ávila, así cómo su pareja y dos hijos de esta, llegarán el 26 a Fort Lauderdale.

El vecino dijo a Cubanos por el Mundo en exclusiva que lamenta no saber a qué hora llega, pues él no escuchó ese pormenor, pero asegura y jura por todos sus muertos que “Tony viaja el 26”.

“No sé si van para Tampa, donde vive la familia de su manager, Omara, que es la ex esposa o la actual esposa de Fernando Rojas, el Viceministro de Cultura; o si van para otra ciudad, pero puedo afirmarte que se van el 26. No sé en que vuelo, si por Southwest, que tiene un solo vuelo ese día; o por Jetblue que tiene 3. Ya yo averigué y todo,” dijo vía telefónica.

Esta sería, aparentemente, la 2da ocasión en que Tony Ávila viajaría a los Estados Unidos.

Anteriormente lo hizo en el año 2014, momento en el que, durante una comparecencia en el programa del canal 41, América Tevé, “Arrebatados”, una Dama de Blanco llamó al programa para denunciarlo como agresor y represor político.

En ese momento, durante la transmisión en vivo, la activista lo denunció por haberla agredido físicamente y por formar parte de un turba de respuesta rápida. Según su denuncia, Tony Ávila hasta la habría golpeado con una guitarra en la cabeza.

Si bien este hecho no ha podido ser comprobado, Ávila vio parte de sus presentaciones en el exilio canceladas y debió regresar a La Habana de manera inmediata. Mientras estuvo en Miami dijo que no hablaría de política, pero cuando llegó a La Habana soltó su lengua.

Desde entonces, consciente tal vez que jamá podría volver a poner un pie en tierras del exilio, se afilió aún más al poder y no ha sido extraño verlo en jolgorios político-culturales, como fue la grabación reciente de un videoclip – No hace falta alas – por el cual presuntamente no cobró un centavo, pero sirvió de perilla al gobierno castro-comunista para un lavado de cara.

Sin embargo, sufriendo las mismas miserias que cualquier otro cubano, sabedor de que bajo las botas del régimen de La Habana, el mismo que él defiende, jamás podría vivir una vida decente, ha decidido emigrar hacia los Estados Unidos junto con su pareja actual y los dos hijos de esta.

Noticia que puede gustarte: Funcionaria se disfraza de “pionerita” y provoca burlas en redes sociales

Sergio Prado

Sergio Prado es Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Nació en el año 1966 y ejerció importantes funciones dentro del periodismo en Cuba hasta que se marchó del país en el año 2004. Completó en España y México varios doctorados y maestrías.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Viuda de El Dany se defiende de críticos que pretenden que no rehaga su vida y sea feliz
post anterior

Viuda de El Dany se defiende de críticos que pretenden que no rehaga su vida y sea feliz

Repartidores de comida en Florida se equivocan de casa y son recibidos a tiros
próximo post

Repartidores de comida en Florida se equivocan de casa y son recibidos a tiros

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss