El actor cubano William Levy aseguró durante una entrevista para la Cadena Ser de España que en su niñez y adolescencia en Cuba vivió traumas muy fuertes que lo marcaron para toda su vida, pero que él decidió darles un giro positivo a esas situaciones para poder salir adelante y lograr todo lo que ha podido conseguir en su carrera.
El protagonista de la serie Montecristo recordó que salió de la isla a los 15 años de edad en busca de mejores oportunidades con su familia y consideró que no existe peor cosa que vivir un lugar donde te quiten la libertad.
William Levy reiteró que ama el país donde nació, pero aclaró que actualmente no tiene ninguna relación con la isla comunista.
“Yo tuve un trauma muy fuerte en Cuba que la verdad eso te marca (…) Sí me fui a los 15 años y eso me marcó a mí de una forma muy positiva, yo siempre lo he visto todo positivo, y es lo que decía, yo lo que pasé en Cuba, es imposible pasar por algo fuerte otra vez, a no ser que pierdas a un ser querido, que ni Dios quiera obviamente”, afirmó el reconocido actor cubano.
William Levy es uno de los artistas cubanos más reconocidos
Levy afirmó que, “No hay nada, yo diría, que pueda ser peor que vivir en un lugar donde te quiten la libertad (…) Amo mi tierra, amo mi Cuba pero no tengo ningún tipo de relación (con la isla)”.
“No tengo nada que ver con eso, Amo Cuba, amo mi tierra, pero no tengo ningún tipo de relación”, recalcó.
Es importante mencionar que, William Levy nació el 29 de agosto de 1980 en la localidad habanera de Cojímar, su vida en Cuba fue como la de muchos antillanos con carencias, motivo por el cual decidió emigrar a temprana edad para buscar otras oportunidades.
Levy ha logrado con su belleza y talento consagrarse como uno de los artistas cubanos más reconocidos a nivel mundial, sus protagónicos en exitosas telenovelas mexicanas lo han catapultado como uno de los artistas más queridos de la televisión hispana.
Redacción de Cubanos por el Mundo