CIMEX anuncia medidas para "organizar" venta de combustible en La Habana tras queja de corrupción en un servicentro de CUPET
CIMEX anunció una seria de “acciones organizativas” para “garantizar” el flujo constante de ventas sin interrupciones, por lo cual pidió reforzar los turnos de trabajo. Foto: Composición de CPEM

CIMEX anuncia medidas para “organizar” venta de combustible en La Habana tras queja de corrupción en un servicentro de CUPET

Abr 26, 2023

La Corporación CIMEX anunció este martes una serie de medidas para “organizar” la venta de combustible en La Habana, esto tras una queja de corrupción realizada por un ciudadano cubano contra un servicentro de CUPET.

El periódico oficialista Tribuna de La Habana publicó en uno de sus artículos la queja de un ciudadano cubano, quien dijo que tras permanecer días en la cola del servicentro El Tángana, se percató de que el combustible que entró a dicha instalación se surtió a cientos de autos que no realizaron la fila, por lo cual, el usuario presume que se trata de una corrupción entre los empleados de CUPET.

Tras esto, la corporación CIMEX anunció una seria de “acciones organizativas” para “garantizar” el flujo constante de ventas sin interrupciones, por lo cual pidió reforzar los turnos de trabajo.

Asimismo, designó a miembros de los Consejos de Dirección de las Sucursales para organizar y controlar el servicio en cada turno de trabajo.

También indicó que, los administradores y jefes de turnos de los servicentros “tienen la obligación de informar a la población el combustible recepcionado para la venta”.

CIMEX ratifica que es prohibido vender combustible en envases

CIMEX ratificó la prohibición de venta de combustible en cualquier tipo de envases y pidió reforzar la vigilancia policial en los servicentros, como también recepcionar de forma “permanente” las quejas e insatisfacciones de los clientes y trabajadores.

Después de que la corporación publicara dichas medidas, los comentarios de los antillanos no se hicieron esperar, y hay quienes aseguraron que, las mismas no son efectivas para la población.

Es importante recordar que, la semana pasada, el régimen castrista estableció una venta límite de 40 litros por vehículo, medida tomada tras la crisis de combustible que se vive en la mayor de las Antillas.

Según la directora comercial de la petrolera estatal CUPET, Lidia Rodríguez, Cuba tenía bajos inventarios de diésel y gasolina, y particularmente bajos inventarios de crudo para procesar en sus refinerías.

Cabe destacar que, el régimen atribuyó la escasez de combustible en la isla al incumplimiento de los “compromisos establecidos” con sus proveedores tradicionales de combustible, y como de costumbre al supuesto bloqueo de Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: Régimen cancela el desfile del Primero de Mayo por falta de combustible – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Reportan el incendio de una motorina en el puente de Calabazar (+VIDEO)
post anterior

Reportan el incendio de una motorina en el puente de Calabazar (+VIDEO)

Perú: Arqueólogos encuentran una momia de más de mil años de antigüedad
próximo post

Perú: Arqueólogos encuentran una momia de más de mil años de antigüedad

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss