El movimiento #MeToo, creado para denunciar agresiones sexuales, se encuentra buscando en Cuba a posibles víctimas de abuso sexual del actor francés Gérard Depardieu, así lo informaron en un comunicado emitido por sus redes sociales.
Me Too indicó que, dicha iniciativa en Cuba fue lanzada luego de que en las últimas semanas trascendieran varias acusaciones de violencia sexual contra el actor francés Gérard Depardieu y el sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, “ambos hombres vinculados de distintas maneras al poder en Cuba y con relaciones sostenidas con instituciones culturales”, afirman.
El movimiento envió un mensaje a las mujeres cubanas, posibles víctimas o sobrevivientes de estas dos personas, para que sepan “que no están solas” y que pueden realizar sus denuncias contactándose con la organización a través de su página de Facebook.
“Quedan abiertas nuestras redes sociales y otras herramientas que crearemos para articular redes de apoyo imprescindibles para las personas sobrevivientes de violencia sexual, que servirán también para brindar información y orientación sobre esta forma de maltrato machista”, se lee en el post.
Según la información suministrada #MeToo, el actor francés Gérard Depardieu, fue acusado recientemente por 13 mujeres por actos de violencia sexual ocurridos entre el 2014 y 2022, denuncias no formales que se suman a la de la actriz francesa Charlotte Arnould, quien en el año 2018 presentó cargos oficialmente por violación contra Depardieu, los cuales fueron reabiertos en el 2021.
Me Too precisó que, Depardieu, visitó Cuba en el año 1996, para el cumpleaños 70 del fallecido dictador Fidel Castro, y en 2009, para el 90 aniversario del tabacalero Alejandro Robaina, quien falleció en el 2010.
“Su amistad con los Castro comenzó, según ha confesado públicamente, en 1992, vinculada con la comida y extendida a la caza de animales”, explican.
#MeToo pide al régimen brindar apoyo a las posibles víctimas de Gérard Depardieu
Cabe destacar que, Depardieu fue inversionista de la corporación petrolera Pebercan, afincada en Montreal y que rompió en 2009 sus tensas relaciones comerciales con Cuba.
Por otra parte, indican que, las acusaciones contra el sociólogo Boaventura de Sousa Santos, por agresión sexual, han sido públicas, a partir de un artículo divulgado esta semana en el libro Sexual Misconduct in Academia.
En el libro, Boaventura es señalado como acosador sexual por varias investigadoras del Centro de Estudios Sociales, que fue dirigido por el profesor desde 1978 hasta 2019.
Cabe destacar que, entre las denunciantes contra el académico, se encuentra la diputada brasileña estatal de Minas Gerais, Bella Gonçalves, y la activista mapuche Moira Millán.
#MeToo precisó que, De Sousa Santos visitó Cuba en 2019, tras su renuncia. “De su paso, queda el registro en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de Artes Plásticas de La Habana, donde además dictó la conferencia Los artistas pos-abismales: arte y las epistemologías del sur”, añaden.
Por último, el movimiento hace un llamado al régimen de Cuba e instituciones vinculadas con Me Too, para que se pronuncien en los términos adecuados sobre estos hechos y brinden el “apoyo” a las posibles denunciantes cubanas.
LEE TAMBIÉN: Cubano en Miami dispara a su esposa en la cabeza y luego llama al 911 – Noticias de Cuba Hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo