Actualidad Noticias de Hoy

Estudiantes a trabajo comunitario: Las cosas que se inventa el castrismo cuando no tiene combustible

Estudiantes de Ciencias Médicas de Las Tunas deberán realizar trabajo comunitario en su lugar de residencia ante la falta de combustible en Cuba.

La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas estableció que, ante la falta de combustible que se vive en Cuba, los estudiantes deberán realizar un Trabajo Comunitario Integrado en sus zonas de residencia.

La vicerrectora de dicha institución, Miriam Thomas Santiesteban, indicó que, el ajuste se realizó en correspondencia con las disposiciones del Ministerio de Salud Pública y de la Dirección de Docencia.

“Es una actividad académica que implica una evaluación integral y su consecuente nota, por lo cual demanda disciplina y atención por parte de profesores y educandos”, precisó.

Según la información suministrada por el medio oficialista Periodico 26, los estudiantes deben realizar actividades de respaldo al Programa Materno Infantil en hogares maternos y en los consultorios médicos, asimismo dijo que, se están entrenando en las labores de la vigilancia higiénico epidemiológica.

Estudiantes deberán acudir a clases de manera presencial a partir del 2 de mayo

Dicho medio castrista afirmó que, los estudiantes deberán acudir de manera normal a la Universidad de Ciencias Médicas a partir del 2 de mayo, y en caso de que la crisis de combustible en la isla persista, “se proseguirá a distancia”.

La escasez de combustible que existe actualmente en la mayor de las Antillas obligó a las autoridades académicas de Las Tunas a flexibilizar los horarios de llegada y salida, así lo afirmó Nilser Piñeda Cruz, director de Educación general en la provincia.

El funcionario castrista comunicó además que, se reducirán las actividades complementarias, de manera que todo se realice en una sola sesión de trabajo.

Piñeda Cruz anunció que, los exámenes de ingreso al instituto preuniversitario de ciencias exactas (Ipvce) Luis Urquiza Jorge fueron reprogramados, pues los de Matemática, quedaron para el 2 mayo; Historia de Cuba, para el 4 mayo; y los de Química, Física o Biología, para el 10 del venidero mes.

Debido a la escasez de combustible en la provincia, la Educación Técnico y Profesional reducirá la presencia en los centros docentes a solo tres veces por semana.

LEE TAMBIÉN: CIMEX anuncia medidas para “organizar” venta de combustible en La Habana tras queja de corrupción en un servicentro de CUPET – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Lucero Villalba

Recent Posts

Aparatoso accidente de un vehículo de pasajeros en Palma Soriano

Un aparatoso accidente que involucró a un vehículo de pasajeros se registró recientemente en Palma…

4 hours ago

Suecia gana apoyo en la Unión Europea para cortar financiamiento a La Habana

Suecia continúa sumando apoyos en la Unión Europea en su iniciativa que busca que se…

4 hours ago

Castrismo reconoce el alza en el tráfico de drogas en Santiago de Cuba

Autoridades castristas reconocieron en medios oficiales el aumento en el tráfico y consumo de drogas…

4 hours ago

Opositora Martha Beatriz Roque Cabello es hospitalizada en La Habana

La opositora cubana Martha Beatriz Roque está ingresada en el Hospital “Manuel Fajardo” de La…

6 hours ago

ÚLTIMA HORA: Estados Unidos anuncia medidas contra la dictadura de Cuba

El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes 31 de enero una serie de medidas…

7 hours ago

Activista denuncia desde el exilio y el régimen cita a cuidadora de su madre en Cuba

Castrismo amenaza a cuidadora de la madre de una activista cubana exiliada que ha estado…

11 hours ago

This website uses cookies.