El peso cubano es la cuarta moneda más devaluada del mundo, lo que evidencia una vez más el fracaso del modelo comunista en la isla.
Así lo explica un estudio realizado por el reconocido economista estadounidense Steve Hanke, quien precisó que la moneda cubana ha perdido el 61 por ciento de su valor frente al dólar estadounidense desde enero de 2022.
En ese sentido, Hanke publicó una lista de las monedas más devaluadas del mundo en la que el peso cubano ocupa el cuarto lugar, solo por detrás de la moneda de Zimbabue, el Bolívar venezolano, y la libra libanesa.
“Desde enero de 2022, el peso cubano ha perdido el 61% de su valor frente al USD. #Cuba ocupa el cuarto lugar en el #CurrencyWatchlist de Hanke de esta semana. El régimen comunista ha destruido el valor del peso cubano”, escribió el economista en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el economista cubano Pedro Monreal, afirmó que los productos dentro de la isla valen un 75 por ciento más en marzo 2023 con respecto al mismo lapso de tiempo del año pasado, en medio de la grave escasez de alimentos que se vive en la isla comunista.
RECOMENDADO: Cuba es el país con la economía “más miserable del mundo”, según informe
El experto precisó que el tema inflacionario en Cuba es “preocupante”, tomando en cuenta que esta situación agudiza la realidad de los cubanos.
“La aceleración de la inflación de los alimentos en marzo de 2023 es preocupante. El aumento interanual de 75% duplicó la variación interanual de marzo de 2022. Inevitablemente, provoca empobrecimiento masivo en Cuba y la política económica actual es inefectiva”, explicó en su cuenta de Twitter.
De igual manera, Monreal indicó que en que “en Cuba no existe espiral, salarios-inflación”, precisando que los precios aumentan más rápido que los salarios.
Todo esto evidencia que actualmente para un cubano es prácticamente imposible adquirir los productos de la canasta básica.
Redacción Cubanos por el Mundo