Este domingo, 30 de abril, se conoció que el régimen suspendió los actos por el Primero de Mayo por el frente frío que atravesará el país en las próximas horas.
A través de un reporte en Facebook, el medio vocero del régimen, Cubadebate confirmó la suspensión de los actos del Primero de Mayo a causa del frente frío.
“Se posponen en todo el país actividades conmemorativas por el Primero de Mayo. Debido a la inestabilidad climatológica que ha provocado intensas lluvias en varios territorios y el pronóstico para las próximas horas, se ha decidido posponer en todo el país las actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Trabajadores, que se habían convocado para este Primero de Mayo”.
Asimismo, aseguraron que los actos se reanudarán el próximo viernes, 5 de mayo.
“El viernes 5 de mayo, igualmente será declarado de receso laboral para permitir a nuestro pueblo participar simultáneamente en todo el país, a partir de las 7 de la mañana, en los desfiles y concentraciones”.
TE PUEDE INTERESAR: Régimen cancela el desfile del Primero de Mayo por falta de combustible
La medida se tomó después que el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) informara la presencia de un frente frío en la región.
“Un frente frío se localiza en el sudeste del golfo de México, el cual se desplazará hacia el este en las próximas horas, llegando al occidente durante el horario de la mañana. El mismo está precedido por una banda de lluvia y tormenta eléctricas, la cual afectará a la región occidental durante el horario de la mañana y la tarde. A partir de las primeras horas de la tarde la actividad de chubascos y lluvias comenzará a disminuir en la provincia de Pinar del Río, de forma gradual en la región occidental”.
Sin embargo, el tradicional desfile por el Primero de Mayo ya habían sido cancelado por el régimen debido a la escasez de combustible.
LEE TAMBIÉN: No hay ni papa en Matanzas por culpa de “lluvias más recientes”
Hace cinco días, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, anunció la cancelación del desfile por “la compleja situación económica por la que está atravesando nuestro país y de manera particular las limitaciones con el aseguramiento del combustible”.
Con este anuncio, la dictadura no pudo negar la grave situación que atraviesa la isla, en este caso, con la escasez de combustible. Sin embargo, el frente frío que llegará al país le cayó como anillo al dedo al régimen para terminar de suspender todas las actividades que no representan una prioridad para los cubanos, quien luchan diariamente para sobrevivir a su miseria.
Redacción Cubanos por el Mundo