EEUU recomienda incluir a Cuba en la Lista de Países de Especial Preocupación en cuanto a la libertad religiosa
Según el reporte anual para el 2023, el régimen castrista controló “estrictamente” la actividad religiosa en la mayor de las Antillas durante el 2022. Foto: Composición de CPEM

EEUU recomienda incluir a Cuba en la Lista de Países de Especial Preocupación en cuanto a la libertad religiosa  

May 1, 2023

La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos (USCIRF), recomendó incluir a Cuba en la Lista de Países de Especial Preocupación, la cual es integrada por naciones donde se viola la libertad religiosa.

Según el reporte anual para el 2023, el régimen castrista controló “estrictamente” la actividad religiosa en la mayor de las Antillas durante el 2022.

El Comisionado Frederick A. Davie precisó que, el régimen castrista hostigó a los líderes religiosos y laicos, asimismo indicó que, maltrató y obligó al exilio forzoso a los presos de conciencia religiosos.

“Algunos ejemplos específicos incluyen: autoridades que sometieron a pastores a detención, interrogatorios, amenazas de penas de prisión por cargos falsos y confiscación de bienes”, se lee en el texto.

Davie afirmó que, “las autoridades cubanas detuvieron e interrogaron a ciudadanos que viajaron o planeaban viajar a Estados Unidos en 2022 y le prohibieron arbitrariamente al imán Abu Duyanah, el imán de la Asociación Cubana para la Difusión del Islam, viajar a La Meca citando razones de interés público, sin especificar”.

EEUU recomienda incluir a Cuba en la Lista de Países de Especial Preocupación en cuanto a la libertad religiosa
Foto: Captura de pantalla

Varios líderes religiosos huyeron de Cuba en el 2022

Según el informe, las amenazas y la persecución del régimen, provocó que varios líderes religiosos abandonaran Cuba en el 2022, como el caso del padre David Pantaleón, jefe de la orden jesuita de Cuba y presidente de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Cuba, quien tuvo que abandonar la isla luego de que el régimen se negara a renovar su permiso de residencia.

El comisionado recordó además que, varios líderes religiosos y laicos cubanos permanecen en prisión “a fines de 2022 por su participación en las protestas del 11 de julio del 2021”.

Asimismo, denunció que, el castrismo siguió atacando a los periodistas independientes que informan sobre la libertad religiosa, “amenazándolos con cargos penales y multas, a menudo en virtud del decreto ley 370, e imponiendo restricciones de viaje”.

Es importante mencionar que, en años anteriores, USCIRF, había recomendado poner a Cuba en la Lista Especial de Vigilancia “por participar en, o tolerar, graves violaciones de las normas de libertad religiosa, conforme a la Ley de Libertad Religiosa Internacional, IRFA”.

Sin embargo, en el informe del 2023 piden que se integre en la Lista de Países de Especial Preocupación, al considerar que las condiciones de libertad religiosa en 2022 empeoraron considerablemente.

LEE TAMBIÉN: Willy Chirino, nostálgico tras sobrevolar Cuba: “Quién pudiera bajar y caminar por esa tierra linda” – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Campesino cubano que usaba Twitter para lanzar críticas al régimen lo dejará de hacer para evitar problemas
post anterior

Campesino cubano que usaba Twitter para lanzar críticas al régimen lo dejará de hacer para evitar problemas

Recluso con fractura en la columna denuncia que desde hace más de dos años no recibe atención médica en prisión
próximo post

Recluso con fractura en la columna denuncia que desde hace más de dos años no recibe atención médica en prisión

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss