La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar aseguró que está pidiendo que los antillanos que están en el territorio norteamericano con la I-220A, puedan acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.
Salazar dijo que es necesario que estos cubanos obtengan una respuesta concreta sobre su estado migratorio.
“Yo estoy plenamente consciente de lo que están pasando cerca de 300 mil o 400 mil cubanos que tienen la I-220A, entiendo muy bien que la I-220A no termina en nada, ese grupo de gente, no se puede acoger a la Ley de Ajuste Cubano, entraron y después cuando se les acaba el permiso no saben lo que van a hacer porque no tienen un camino seguro”, dijo María Elvira Salazar.

La congresista manifestó que ella se encargó de hablar directamente con el Secretario de Seguridad Nacional, el cubanoamericano Alejandro Mayorkas, para que se ocupen de darle una respuesta a esos cubanos.
“Yo estoy en eso, entiendo perfectamente cuál es la necesidad, y estoy segura, que con el favor de Dios, vamos a poder lograr que ustedes se acojan a la Ley de Ajuste Cubano como han hecho millones de cubanos antes de eso. Los estados unidos merecen este sacrificio y merecen que ustedes los que entraron con la I-220A se porten bien sigan las reglas y se conviertan en ciudadanos prósperos y dignos y decentes de esta gran nación, dijo María Elvira Salazar en un video publicado en su Twitter.
La cubanoamericana se comprometió con la comunidad de la isla a ayudarlos a solventar esta situación migratoria que los mantiene inestables dentro del país.
TE PUEDE INTERESAR: María Elvira Salazar pide explicación a la OPS por su participación en tráfico de médicos esclavos cubanos
Redacción Cubanos por el Mundo