“Niña Prodigio” del voleibol cubano, Melissa Vargas, jugará por Turquía
“Niña Prodigio” del voleibol cubano, Melissa Vargas, jugará por Turquía“Niña Prodigio” del voleibol cubano, Melissa Vargas, jugará por Turquía. Foto: Composición CPEM.

“Niña Prodigio” del voleibol cubano, Melissa Vargas, jugará por Turquía

May 2, 2023
Por

Este martes, 2 de mayo, se conoció que la “Niña Prodigio” del voleibol cubano, Melissa Vargas, jugará por Turquía.

La noticia fue anunciada por la plataforma Volleyball World en sus redes sociales, después que la cubana recibiera la ciudadanía de ese país.

Melissa Vargas comenzará a jugar para Turquía en eventos internacionales después de recibir su ciudadanía. La Federación de Voleibol de Turquía ha incluido a la exjugadora cubana en su equipo 2023, y se espera verla jugar en la próxima Liga de las Naciones.

TE PUEDE INTERESAR: Adolis García se convierte en el primer pelotero cubano en conectar cinco extrabases en un juego de la MLB (+VIDEO)

Melissa Vargas, nacida en Cienfuegos el 16 de octubre de 1999, comenzó a jugar voleibol a una edad muy temprana y se convirtió en una estrella del voleibol en Cuba.

A la edad de 14 años, Vargas se convirtió en la mejor jugadora de la selección nacional de voleibol cubana y representó a Cuba en el Campeonato Mundial de Voleibol celebrado en 2014.

Melissa ya tiene 23 años y ha ganado muchos títulos y reconocimientos, lo que la convierte en una de las mejores jugadoras de voleibol del mundo.

Fue nombrada la mejor opuesto en la Copa Panamericana Sub-23 de 2014 y la mejor atacante auxiliar en la Copa y Juegos Panamericanos de Toronto en 2015.

LEE TAMBIÉN: Remeros cubanos abandonan la selección nacional en Chile y México

También fue la máxima goleadora en eventos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz en 2014, las finales de NORCECA en 2014 y 2015, y la Liga de Campeones de Europa en la temporada 2018-2019.

Además, Vargas ha sido seleccionada como la mejor sacadora en varios eventos, incluyendo la Copa Panamericana de 2015, la Liga Turca en 2018 y 2019, y la Liga China en 2021 y 2022.

El voleibol ha sido uno de los deportes más afectados por la salida de atletas de Cuba, especialmente en la rama masculina. Las políticas implementadas por el régimen cubano ha llevado a que talentos antillanos se vayan a países como Brasil, Italia y Polonia.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Vecinos de Guanabacoa hacen larga cola para comprar gas
post anterior

Vecinos de Guanabacoa hacen larga cola para comprar gas

Campaña de ley de género
próximo post

Piden información ante posible feminicidio en La Habana

Latest from Deportistas cubanos por el Mundo

Ir aArriba

Don't Miss