in ,

Otro que se fue: “Pepito” Estrada entrena a peloteros en Miami

El expelotero José “Pepito” Estrada se fue a Estados Unidos y ahora entrena a jóvenes en una academia de Miami

Otro que se fue: “Pepito” Estrada entrena a peloteros en Miami
“Pepito” Estrada se convirtió en otro de los tantos expeloteros que deciden buscar una mejor vida lejos de su tierra / Foto: Composición CPEM

La migración de peloteros cubanos pica y se extiende, y no solo de aquellos que aún se desempeñan dentro de un campo, sino también quienes ya se encargan de guiar a los más jóvenes. Tal es el caso de José “Pepito” Estrada, de quien se conoció que ya está en Estados Unidos laborando en una academia.

El otrora beisbolista cubano estaría prestando sus servicios en la Academia Latino Swing, ubicada en la ciudad de Miami, lugar al que llegó luego de tomar la siempre difícil decisión de salir de su propio país.

“El estelarísimo ex jardinero matancero José Antonio Estrada (Pepito), comenzó a trabajar como entrenador en una Academia de Miami (Latino Swing) luego de decidir emigrar a los Estados Unidos”, reseñó Dporto Sports en Facebook.

OTRAS NOTICIAS: Expelotero cubano Rolando Meriño pide ayuda para encontrar trabajo en Florida

Considerado como uno de los mejores jardineros centrales en toda la historia de la pelota cubana, “Pepito” Estrada estaría trabajando junto a Henry Companioni, quien a su vez reconoció el honor que representa estar al lado de tal figura.

“Figura estelar de aquellos legendarios Henequeneros de Sile Junco y con una defensa que le abrió un hueco como titular del equipo Cuba buena parte de la década del 90, incluidas las citas estivales de Barcelona 92 y Atlanta 96. Muchos éxitos le deseo a Pepito en todos los sentidos”.

Es importante recordar que “Pepito” Estrada fue campeón con el equipo de Cuba en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y Atlanta 1996.

Debido a las grandes actuaciones de su carrera, forma parte del Salón de la Fama del béisbol matancero.

Entre sus números como jugador, aparece un increíble .326 de promedio al bate, además de 127 cuadrangulares y más de 700 carreras remolcadas en 18 temporadas.

A pesar de todos esos números, el expelotero no se salvó de la miseria y el caos que reina en la isla gracias al régimen castrista. En consecuencia, prefirió buscar una mejor vida lejos de su tierra, tal y como lo han hecho muchos de sus colegas.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Movilizan a pareja de recién casados en una carreta de caballos (+VIDEO)

Movilizan a pareja de recién casados en una carreta de caballos (+VIDEO)

“Elon Musk” le pidió 100 mil dólares a directora escolar y mira lo que pasó

“Elon Musk” le pidió 100 mil dólares a directora escolar y mira lo que pasó