Casi siete años lleva un puente sin ser reparado en Maisí
La pasarela, de 72 metros de longitud, se construyó en el 2005. Foto: Composición de CPEM

Casi siete años lleva un puente sin ser reparado en Maisí

May 3, 2023

Seis años y siete meses lleva el puente sobre el río Caleta, ubicado en la comunidad homónima del municipio Maisí, en Guantánamo, sin ser reparado, según las autoridades castrista “no hay cemento” para su arreglo.

Según la información suministrada por el periódico oficialista Venceremos, la pasarela, de 72 metros de longitud, se construyó en el 2005 con el propósito de mantener la comunicación por carretera con el municipio.

El medio castrista precisó que, el oleaje del mar, provocado por el huracán Matthew en octubre de 2016, quebrantó el cabezal del puente y, por lo tanto, impidió el tránsito por el mismo.

Para el restablecimiento de la comunicación, las autoridades castristas construyeron un “desvío provisional” que, hasta la fecha, se mantiene.

El Centro Provincial de Vialidad dijo al medio antes citado que, la falta de cemento ha impedido que este puente sea reparado tras casi siete años desde que se dañó.

Puente de Caleta, en Maisí, tiene importancia estratégica para la provincia

Aparentemente, la comunidad de Maisí no ha recibido ninguna tonelada de las 190 aprobadas para el año por el Ministerio de Economía y Planificación.

“Desde el 2016 al presente, empero, si bien ha sido un período de restricciones, hubo momentos de mayor disponibilidad de cemento, incluyendo el del auge constructivo para restañar los daños de Matthew”, indica el medio castrista.

Es importante mencionar que, el puente de Caleta, tiene importancia estratégica para la provincia de Guantánamo, y en especial para los pobladores de Maisí y Baracoa.

Los pobladores de la comunidad de Maisí viven con el miedo de quedar incomunicados si en el periodo de lluvias la creciente del río Caleta destruyese el desvío.

El periódico Venceremos indicó que, para el 2021, hubo un intento de “reparar” la pasarela, pero solo se construyó parte de la cimentación del estribo este, mientras tanto la salinidad de la zona corroe el acero expuesto, “lo que de continuar podría exigir la demolición de lo realizado”.

LEE TAMBIÉN: La disponibilidad de arroz en Cuba registró un déficit de 42% en el 2022 – Noticias de Cuba Hoy – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

La disponibilidad de arroz en Cuba registró un déficit de 42% en el 2022
post anterior

La disponibilidad de arroz en Cuba registró un déficit de 42% en el 2022

Díaz-Canel
próximo post

“Díaz-Canel” se aparece en short pants a la cola de una gasolinera (+VIDEOS)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss