El economista cubano Pedro Monreal dedicó unos minutos de su tiempo para desmentir al régimen comunista que pretende engañar al pueblo con sus mentiras de “bajar los precios” en los productos agrícolas.
Monreal publicó un titular del diario castrista ACN en el que aseguran que en la provincia de Las Tunas “bajarán los precios en los productos”. En este sentido afirmó que las causas de la inflación en Cuba son más profundas que el intento de disminuir los precios del régimen, para tratar de tapar el sol con un dedo.
“¿Delirio antinflacionario municipal? Este es un relato estrafalario. Bajar precios en un papel es muy diferente a que disminuyan en la realidad. Ninguna burocracia hace mejor “cálculo económico” que el mercado y las causas de la inflación en Cuba se ubican en otras partes”, escribió el economista cubano en Twitter.
1/4 ¿Delirio antinflacionario municipal? Este es un relato estrafalario. Bajar precios en un papel es muy diferente a que disminuyan en la realidad. Ninguna burocracia hace mejor “cálculo económico” que el mercado y las causas de la inflación en Cuba se ubican en otras partes pic.twitter.com/EWjbMEosab— Pedro Monreal (@pmmonreal) May 9, 2023
En otro mensaje, el economista cubano hace referencia a que la disminución de precios no solo se debe realizar en el producto final, sino también desde la materia prima, que es escasa en la isla.
“Si las autoridades municipales “bajan” precios agrícolas, de “pizzas, bocaditos y refrescos, y las actividades de parqueo, recreación infantil, poncheras, barbería y peluquería”, y no precios toda la red del MINCIN, CIMEX, TRD, mixtas, etc., estarían echando agua en canastas”, dijo Pedro Monreal.
“Bajar precios (deflación) al estilo de los Consejos Municipales es muy insuficiente para alinear salarios/pensiones a los precios de consumo, a la vez que tiene escasa posibilidad de moderar una inflación que expresa desequilibrios macro y asimetrías del poder de actores”, dice otro mensaje del cubano.
4/4 Bajar precios (deflación) al estilo de los Consejos Municipales es muy insuficiente para alinear salarios/pensiones a los precios de consumo, a la vez que tiene escasa posibilidad de moderar una inflación que expresa desequilibrios macro y asimetrías del poder de actores— Pedro Monreal (@pmmonreal) May 9, 2023
El economista cubano aseguró que la inflación en el país empeoró desde el inicio del mal llamado por el régimen “ordenamiento” y desde ese momento el poder adquisitivo de las familias disminuyó por los precios elevados y los bajos salarios que existen en el país.
TE PUEDE INTERESAR: Infancia en miseria: Niño en Santiago de Cuba busca latas, botellas y cajas de cartón para subsistir (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo