De acuerdo a la información publicada por CubaNet, la próxima semana, el régimen enjuiciará a los cinco jóvenes detenidos tras la protesta en Caimanera.
Los jóvenes que se encuentran bajo custodia tras el estallido social del 6 de mayo en la localidad guantanamera, serán llevados a juicio en cuatro días, dijo la cubana Yeris Curbelo Aguilera.
Yandris Pelier Matos, los hermanos Felipe Correa Martínez y Luis Miguel Alarcón Martínez, y los también hermanos Rodi y Daniel Álvarez González, van a ser enjuiciados por el presunto delito de “desorden público”.
Se teme que los detenidos tras la protesta de Caimanera, podrían ser acusados de otros delitos.
Este jueves 11 de mayo, los familiares de los cinco manifestantes pudieron visitarlos en el Departamento de Delitos contra la Seguridad del Estado y las visitas de cada uno duraron menos de 10 minutos.
“Coralia, la madre de Yandris Pelier Matos, me dijo que su hijo tenía una herida en la frente con puntos producto de la golpiza que le dieron los boinas negras. Victoria Martínez, madre de Felipe y Luis Miguel, me dijo que sus hijos no tenían moretones visibles, pese a que la golpiza que le dieron fue igualmente brutal”, aseguró Curbelo Aguilera al referido medio.
La familia de los detenidos recibió instrucciones de que los jóvenes tenían que buscar abogados defensores, pues serán procesados por “alteración al orden”.
El instructor, Dailovi Torres Guilarte, les dijo a las madres de los presos que era probable que la sanción para Felipe Correa Martínez y Yandris Pelier Matos fuera domiciliaria; no obstante, advirtió que los otros detenidos tras la protesta serán enviados a la cárcel.
PUEDE INTERESAR: Violencia sin freno: Asaltan a un joven en La Habana para robarle la motorina
De acuerdo al oficial de la policía, lo que más afecta a los jóvenes, es haber hecho las protesta en Caimanera, pues este es un “municipio especial”, y para entrar allí se requiere un permiso especial por parte del Ministerio del Interior.
“Caimanera colinda con la Base Militar de Estados Unidos, y ellos, la Seguridad del Estado, temen que una protesta de este tipo provoque una intervención militar; de ahí la gravedad que les expuso el Instructor a las familias”, indicó el medio.
Redacción de Cubanos por el Mundo