Un comunicado del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba confirma el caso de los conejos robados en Sancti Spíritus.
Según el texto, la información que circuló en redes sociales no es del todo cierta, pues los animalitos no tenían tuberculosis.
Los hambrientos delincuentes habrían sustraído once conejos del CIGB espirituano, que se localiza en la Universidad de Ciencias Médicas de la ciudad.
CONTENIDO RELACIONADO: Roban conejos que estaban siendo usados para ensayos clínicos contra la tuberculosis en Sancti Spíritus
Llama la atención que la página castrista Juventud en Marcha, a través de un post fechado el viernes 12 de mayo, a las 23:37 horas confirmaba lo siguiente:
“Alegan que delincuentes inescrupulosos violaron el perímetro del centro, sustrayendo especímenes inoculados para realizar ensayos clínicos contra la tuberculosis”.
Al mismo tiempo de circular esta información, se viralizó un audio de una presunta estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus.
TE PODRÍA INTERESAR: MININT reconoce incremento de robos con violencia en Holguín (+VIDEO)
En el material se alertaba a los espirituanos que no compraran conejos, pues podrían estar enfermos.
La Nota Informativa Oficial precisa que los conejos robados eran animales de laboratorio
Precisa la nota aclaratoria que los conejos robados del área del Bioterio de la mencionada Universidad no están infestados con tuberculosis.
“Los once conejos sustraídos de dicha área como resultado de hechos delictivos de robo con fuerza consumado el 8 mayo de 2023 eran animales de laboratorio utilizados en experimentos de rutinas de inmunización con antígenos de interés biotecnológicos para la obtención anticuerpos policlonales”, concluye el texto.
NOTICIAS DEL ESTADO FALLIDO: Elevados precios y mala calidad: el panorama de la gastronomía en Sancti Spíritus
Varios medios estatales, como el Canal Caribe, se hicieron eco de este desmentido, que llegó varias horas después de lo sucedido.
La crisis sin precedentes que se vive en Cuba, el hambre y la miseria reinante en el país, hace que personas busquen alimentarse a toda costa.
Comentarios hubo de todo tipo, serios y no tanto. La usuaria Carla Leonarda Vázquez González cuestionó que esta nota “aclaratoria” venga de un país cuyas instituciones le han mentido al pueblo POR SISTEMA durante 64 años.
“Los conejos de marras pueden haber sido desde infectados con tuberculosis hasta portadores de radioactividad nuclear”, posteó.
Vázquez recordó que la semana pasada el régimen castrocanelista desconectó de Internet a toda Cuba y “desataron una represión en Caimanera nunca antes vista porque ´tres borrachos alteraron el orden público´. YA NO LES CREEMOS NADA. ¡MENTIROSOS!”, aseveró.
LEE TAMBIÉN: La “continuidad” en una imagen: los zapatos de Díaz-Canel y los del recluta del Servicio Militar (+VIDEO)
Otro usuario, que firma como Rain Alvarez, escribió “Gracias en nombre de los ladrones, ya los podemos vender sin ningún riesgo. Muchas gracias. El mes que viene volvemos a pasar por ahí, déjennos la puerta medio abierta para no pasar tanto trabajo y no mezclen los conejos de los distintos experimentos para poder venderlos más rápido. Reitero, muchas gracias.”
Redacción Cubanos por el Mundo