¿Dónde está el bloqueo? Empresa estadounidense importará autos a Cuba con la autorización de la OFAC
Podrán ser importados vehículos híbridos o de combustión, nuevos y de uso, de diferentes marcas y portes. Foto: Composición de CPEM

¿Dónde está el bloqueo? Empresa estadounidense importará autos a Cuba con la autorización de la OFAC

May 13, 2023

La empresa estadounidense Fuego Enterprises Inc., con representación en La Habana y la empresa Katapulk, recibieron la autorización de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) y el Departamento de Comercio, para importar autos a Cuba.

Recientemente, a través de un comunicado, dicha empresa informó que, podrán ser importados vehículos híbridos o de combustión, nuevos y de uso, de diferentes marcas y portes, con fecha de fabricación entre el 2018 y 2023, y provenientes desde Estados Unidos.

Pese a que el régimen de Cuba sigue manteniendo el discurso de que el supuesto bloqueo de Estados Unidos es el culpable del hambre y la miseria del pueblo cubano, anuncios como estos desmienten lo dicho por el castrismo.

Según se conoció, la empresa ha recibido en pocos días cerca de 30 solicitudes de importación que están siendo tramitadas. Cabe destacar que, dichos vehículos se entregarán aparentemente 10 o 2 días después de realizar la compra.

Rechazan que la OFAC autorice importaciones a Cuba

Tras lo anunciado, la activista cubana Salomé García Bacallao se cuestionó sobre ¿qué carácter humanitario? Tiene la importación de autos a Cuba como para que la OFAC autorice una excepción a las sanciones contra el régimen cubano.

Por otra parte, la antillana se preguntó que si la Fiscalía de Florida, tomaría acciones respecto a los negocios que están establecidos en Miami y que se encuentran asociados directamente con la cúpula militar de Cuba.

Es importante recordar que, el pasado año, la activista cubana Salomé García Bacallao interpuso una queja ante la Fiscalía del Estado de Florida, sobre la operación de varios negocios en la ciudad de Miami que están vinculados con el régimen cubano.

La antillana pidió en dicho momento investigar a Supermarket 23, Katapult o Cubamax, para saber si estaban incurriendo en algún delito al operar en la isla desde Estados Unidos.

Por último, la activista se preguntó que, si con la nueva Ley SB 264, la Fiscalía de Florida va a tomar acciones al respecto contra estos negocios.

LEE TAMBIÉN: Esbirros castristas agreden a Dr. Lucio Enríquez por gritar Patria y Vida en concierto de Mala Fe en Madrid (+VIDEO) – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional para sujeto que decapitó a una cubana en EEUU
post anterior

Cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional para sujeto que decapitó a una cubana en EEUU

Denuncian desaparición de una cubana en la isla
próximo post

Denuncian desaparición de una cubana en la isla

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss