En la provincia de Santiago de Cuba, los mismos dirigentes castristas calificaron como crítica la situación con el abasto de agua.
El titular de Recursos Hidráulicos en la provincia, Gerardo Ginarte, dijo que los depósitos del vital líquido están solo a un 23.4 por ciento de cobertura, lo que representa menos de un cuarto del total.
El dirigente castrista justificó que la situación con la escasez de agua se debe a las bajas precipitaciones en los últimos meses, pero la realidad es que los cubanos han sufrido por este servicio, desde hace años.
Aseguró que las lluvias pronosticadas estos días no fueron suficientes, con apenas un millón de metros cúbicos en la presa Carlos Manuel de Céspedes, de la localidad.
Por este motivo, la sequía y los problemas en el abastecimiento de agua se mantienen, y con ello, el alargue de los ciclos entre nueve y 15 días.
Además, el representante comunista no pudo ocultar los problemas existentes en las aéreas hidrométricas de San Juan – Sevilla y Altamira, así como municipios como Songo La Maya, Palma Soriano y Contramaestre, por reiteradas roturas en la conductora y equipos de bombeo.
Habló sobre la paralización de obras de drenaje, como el colector de la autopista Versalles y el desagüe de Los Pinos, por supuestas limitaciones económicas de la dictadura, pero es que estos temas no son prioridad para el régimen que quiere mantener al pueblo pasando necesidades.
Los mismos representantes de la dictadura han reconocido la necesidad de ejecutar un plan para evitar las roturas, pues el régimen comunista no tiene la capacidad de conseguir equipos más modernos.
Los antillanos llevan años padeciendo por la escasez de agua en la isla y la crítica situación con el abasto del vital líquido que hay en la mayoría de las provincias.
TE PUEDE INTERESAR: Residentes del barrio Arizona, en Cienfuegos, están sin agua
Redacción Cubanos por el Mundo