A través de las redes sociales, la cubana Dayana Suárez, publicó sobre un caso de malversación que ocurrió en el mercado La Casiguaya en la provincia de Sancti Spíritus desde el año 2021.
Reveló que los responsables de este delito fueron, la administradora del mercado en esa temporada, un técnico económico, el comercial y la administradora de la bodega 47 Aniversario, del reparto Kilo-12; todos pertenecientes a la Empresa Municipal de Comercio de Sancti Spíritus (EMCSS).
“El delito empezó a concretarse el 13 de diciembre 2021. La Fiscalía Provincial, expone que ese día la unidad comercial recibió de la Empresa de Bebidas y Refrescos (Ember) una cifra de pometas de ron refino marca Vaquero por encima de la que le correspondía para la distribución equitativa”, dice el mensaje en el que explican el caso de malversación.
La cubana especificó que los acusados vendieron el ron a un precio superior al establecido, y que incluso era más caro del doble de su valor, “vendiendo la pometa a 250 pesos, en lugar de a 92, le sacarían 158 pesos a cada una”.
“Y según la factura de por medio, dicha administradora recibió en la tarde del 13 de diciembre 3 690 pometas, equivalentes a 339 480 pesos, a un precio de 92 pesos cada una, lo restante era pura ganancia”
La antillana manifestó que esta corrupción no afectó económicamente el presupuesto del régimen, pero sí perjudicó la economía de todas las personas que pagaron el sobreprecio del producto.
Los cubanos son siempre los perjudicados ante las irregularidades en la venta de productos, que permiten o en la que participan los representantes de la dictadura, sin decir nada, pues el bienestar de los cubanos siempre es dejado a un lado por el comunismo.
TE PUEDE INTERESAR: Califican de crítica situación con el abasto de agua en Santiago de Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo