Este jueves, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a un grupo conformado por 23 balseros cubanos que llegó a la costa de Florida en búsqueda de la tan anhelada libertad.
Según el reporte ofrecido por el jefe del Sector Miami de ese organismo de seguridad, Walter N. Slosar, los balseros cubanos desembarcaron en Islamorada. Inmediatamente, fueron interceptados y detenidos por los agentes.
“Islamorada, Florida: Temprano esta mañana, los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos respondieron a un aterrizaje de migrantes en los Cayos de Florida, y se encontraron 23 migrantes de Cuba. Los inmigrantes fueron puestos bajo custodia federal y serán procesados para su deportación”, dijo Slosar.
𝑰𝒔𝒍𝒂𝒎𝒐𝒓𝒂𝒅𝒂, 𝑭𝑳: Early this morning, U.S. Border Patrol agents responded to a migrant landing in the #FloridaKeys & encountered 23 migrants from #Cuba. The migrants were taken into federal custody & will be processed for removal proceedings.#thursdaymorning #florida pic.twitter.com/mq3BZVcOOQ
— Chief Patrol Agent Walter N. Slosar (@USBPChiefMIP) May 18, 2023
El funcionario no precisó si en el grupo viajaban mujeres o menores de edad. Lo cierto es que ahora tendrán que someterse al debido procedimiento para su deportación, algo que ya ha sucedido con miles de antillanos que huyen desesperadamente de la miseria en su país y buscan surgir en tierras ajenas.
Entretanto, vale mencionar que, a medida que transcurren los días, sigue creciendo el número de balseros cubanos que son interceptados, ya sea por la Patrulla Fronteriza o la Guardia Costera de Estados Unidos, pese a los intentos de las autoridades de ese país de detener la migración ilegal.
OTRAS NOTICIAS: Más de 250 migrantes, entre ellos balseros cubanos, fueron detenidos por la Guardia Costera de EEUU en una semana
De hecho, según estadísticas aportadas por la Guardia Costera, el número de cubanos que han sido detenidos en el presente año fiscal – iniciado el 1ro de octubre de 2022 – ya supera al de todo el período anterior, y no parece que la cifra se vaya a detener; al contrario, puede ir creciendo cada vez más.
Y es que el caos y la miseria en Cuba hace que sus habitantes se lancen a peligrosas travesías, y aunque están conscientes de que eso pone en riesgo la vida, lo hacen con la intención de ayudarse tanto ellos como a sus familiares que quedan de rehenes en la isla.
Redacción de Cubanos por el Mundo