López Obrador nacionaliza tramo de ferrocarril propiedad del segundo empresario más rico de México
López Obrador nacionaliza tramo de ferrocarril propiedad del segundo empresario más rico de México. Foto: Composición CPEM.

López Obrador nacionaliza tramo de ferrocarril propiedad del segundo empresario más rico de México

May 21, 2023
Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tomó posesión de un tramo de ferrocarril en Veracruz que estaba bajo la administración de Ferrosur.

Ferrosur es una subsidiaria de Grupo México, perteneciente a Germán Larrea, el segundo empresario más rico de México.

El viernes pasado, personal armado de la Secretaría de Marina ocupó sorpresivamente las instalaciones de Ferrosur en el tramo de 120 kilómetros que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas, y estas fueron transferidas a la entidad gubernamental Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Un decreto firmado por López Obrador reconoció y declaró como “estratégicas, prioritarias, de interés público y de seguridad nacional” las instalaciones ferroviarias, aeropuertos y puertos en el sureste mexicano.

El decreto incluye las instalaciones del Tren Maya, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los aeropuertos internacionales de Palenque, Chiapas, y de Chetumal y Tulum en Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: López Obrador dice que sostuvo una “cordial” conversación sobre migración con Joe Biden

En su conferencia matutina del viernes, el presidente argumentó que la decisión busca convertir estas obras en acciones de seguridad nacional, ya que “quienes están promoviendo los amparos en contra, reciben financiamiento del gobierno de Estados Unidos y eso lo podemos probar”.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que la ocupación era “temporal” y rechazó calificarla como expropiación, en línea con la promesa de López al comienzo de su gobierno de no confiscar ni expropiar propiedades en el país.

A pesar de ello, no hay dudas que AMLO ha aprendido de sus amigos dictadores en la región, Nicolás Maduro o Miguel Díaz-Canel, de cómo hundir un país en el comunismo y criminalizar a la empresa privada.

A muestra de ello, la expropiación ha provocado una caída del 4,2% en el valor de Grupo México en la Bolsa Mexicana de Valores y ocurre en un contexto en el que el conglomerado de Germán Larrea ha estado en conversaciones exclusivas con el grupo bancario Citigroup para adquirir la operación minorista del banco mexicano Banamex después de que esta empresa se declarara en quiebra.

La semana pasada, el empresario mantuvo varias reuniones con López Obrador en relación con la compra del banco y fue visto saliendo del Palacio Nacional.

Según la prensa, el presidente se molestó con Larrea por negarse a ceder el tramo para la ruta del Tren Maya, y aunque solo se tomaron 120 de los 1,500 kilómetros que conforman la vía férrea, esta acción podría tener efectos negativos en la confianza para invertir en el país.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Capturan al presunto asesino de la familia cubana en Matanzas
post anterior

Capturan al presunto asesino de la familia cubana en Matanzas

Al menos 12 fallecidos en trágica estampida en un estadio de fútbol en El Salvador (+VIDEO)
próximo post

Al menos 12 fallecidos en trágica estampida en un estadio de fútbol en El Salvador (+VIDEO)

Latest from Economía

Ir aArriba

Don't Miss