Emilia Tejeda Tejeda, catalogada la anciana más longeva de Cuba, falleció este fin de semana en Niquero, Granma, a los 114 años de edad, así lo informó el periodista oficialista Alberto Ortiz Peralta.
El reportero dijo que, “la anciana más longeva de Cuba, y posiblemente del mundo, tenía 114 años, 10 meses y 20 días”.
“Fue un privilegio conocerla, no solo por el milagro que representa su longevidad y capacidad mental hasta el último minuto, sino por la grandeza contenida en los mejores valores humanos”, expresó.
Cabe destacar que, los familiares de esta anciana cubana no dudaron en lamentar su fallecimiento dedicándole algunas palabras para honrar su memoria.
“EPD mi viejita hermosa, que Dios te tenga un lugar hermoso porque te lo mereces. Fuiste y serás el tesoro más preciado y el orgullo de esta familia. Te amamos mucho, viejita querida”, lamentó Marelys Martínez.
Emilia Tejeda, la anciana más longeva de Cuba, nació en 1908
“Gracias a todos por su apoyo y comentarios. Se imaginan, soy parte de esa historia, recuerdo que desde que nací y empecé a conocer el mundo ya peinaba su lindo cabello de canas con 75 años y mira, se fue solo días de sus 115. EPD, mamá”, expresó Yoel Sánchez Martínez.
Es importante mencionar que, Yoel Sánchez Martínez, fue uno de los primeros en reportar a través de las redes sociales el fallecimiento de esta querida anciana cubana.
Según la información suministrada por Sánchez Martínez, Emilia Tejeda Tejeda, nació el 29 de junio del año 1908.
“En estos momentos encabeza la lista en uno de los tres primeros puestos de Cuba de longevidad”, afirmó el antillano, quien aseguró que, la comunidad de El Hondon, del municipio Niquero, en Granma, “no hay palabras para expresar tanto dolor”.
“Pero a su vez con la alegría de vivir la historia muy real de estar viendo una persona de más de un siglo de vida. Descansa en paz mi bisabuela, mi viejita, adiós mamá”, finalizó.
Redacción de Cubanos por el Mundo