Ley de Comunicación Social reprimiría aún más el ejercicio del periodismo independiente en Cuba
Hay un temor de que esta ley imponga restricciones adicionales a los medios digitales no afines al régimen de Cuba. Foto: Composición de CPEM

Ley de Comunicación Social reprimiría aún más el ejercicio del periodismo independiente en Cuba

May 22, 2023

La Ley de Comunicación Social, la cual espera aprobar el régimen castrista en unos días en una sesión extraordinaria del Parlamento, amenaza con reprimir aún más el ejercicio del periodismo independiente en Cuba, razón por la cual periodistas y organizaciones no gubernamentales han mostrado preocupación.

La reconocida agencia de noticias EFE, dijo en un reciente artículo que, hay un temor de que esta ley imponga restricciones adicionales a los medios digitales no afines al régimen de Cuba.

Cabe destacar que, dicha legislación ratifica lo establecido en la Constitución 2019, donde se afirma que los medios nacionales son exclusivamente de propiedad socialista.

La nueva ley establece cuestiones de contenido, como la prohibición de “desestabilizar al Estado socialista” y la obligación de que el sistema de comunicación se ajuste, siguiendo los ejemplos de figuras como José Martí, Fidel Castro, y las ideas de Marx, Engels y Lenin.

El régimen de Cuba ha asegurado que aprobar esta ley, la primera en su tipo, es de suma importancia, asimismo han destacado que, la versión actual, que se someterá a votación en unos días, es la número 34.

La nueva ley no garantiza la libertad de prensa

Cabe destacar que, aunque la nueva ley permitirá por primera vez la financiación a través de publicidad, no se hace mención a los medios independientes digitales en ninguna de las 55 páginas del proyecto.

Claudia Ordoñez, oficial del Programa de Centroamérica y el Caribe de Artículo 19, organización internacional con sede en Londres, comentó que, “esta ley no garantiza la libertad de prensa ni permite difundir contenidos independientes de los que genera el Estado”.

Por su parte, el coordinador del Observatorio Legislativo de Cuba, Raudiel Peña, afirmó que, esta nueva legislación orquestada por el castrismo tampoco reconoce la personalidad jurídica de estos medios ni el periodismo ciudadano.

Es importante mencionar que, desde que se aprobó el nuevo Código Penal a finales del 2022, el régimen impuso sancionar con cárcel a periodistas independientes que reciban financiación del extranjero, con la excusa de que estos pretenden desestabilizar al Estado.

Sin duda alguna, el castrismo busca silenciar a quienes con su labor periodística intentan mostrar la realidad que se vive en Cuba.

LEE TAMBIÉN: Joven atacado con machete en Holguín cumplió dos meses hospitalizado – Noticias de Cuba Hoy – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Yotuel: "España no ha prohibido la entrada a Buena Fe como ustedes le hicieron a Celia Cruz"
post anterior

Yotuel: “España no ha prohibido la entrada a Buena Fe como ustedes le hicieron a Celia Cruz”

Joven que rastrea el avión de Elon Musk, ahora lo hace con Ron DeSantis
próximo post

Joven que rastrea el avión de Elon Musk, ahora lo hace con Ron DeSantis

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss